El Principado apoya con más de 95.000 euros el regreso a Asturias de 53 emigrantes y destaca que cada año llegan a la comunidad cerca de 1.200 jóvenes

Fecha:

El Gobierno del Principado ha concedido 25 nuevas ayudas al retorno  por un importe global de 95.325 euros, que beneficiarán a 53 personas, en el marco de la primera resolución de 2025 destinada a apoyar el regreso a Asturias de personas originarias de la comunidad y residentes en el exterior. La vicepresidenta, Gimena Llamedo, ha dado a conocer hoy estos datos y ha señalado que la comunidad atrae cada año a cerca de 1.200 jóvenes.

Llamedo ha intervenido en la clausura de la jornada Buenas prácticas para el retorno, celebrada en Gijón/Xixón y organizada en colaboración con Compromiso Asturias XXI. En el acto ha participado también la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Romano.

Las subvenciones del Principado para el retorno, que pueden alcanzar hasta los 6.000 euros por unidad familiar, cubren los gastos derivados del regreso y asentamiento en la comunidad. Las personas beneficiarias son, en su mayoría, nacidas en Asturias (10), descendientes directas (9) o nietas de emigrantes (6).

Por lugares de procedencia, regresan de Cuba, Venezuela, México, Argentina, Andorra, Canadá, República Dominicana, Uruguay, Chipre y Reino Unido, y la media de edad es de 42 años. Once de las 25 personas titulares de las ayudas tienen hijos e hijas, de los cuales ocho son menores de 18 años y tres mayores de edad.

El Ejecutivo autonómico aumentó en abril de 2024 la cuantía de estas ayudas hasta los 6.000 euros por unidad familiar para impulsar las políticas de retorno y adaptarse a las necesidades de la nueva emigración. La primera resolución de la convocatoria de 2025 se ha publicado esta semana en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y puede consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/XGYguOr

“Desde el Gobierno de Asturias trabajamos para que nadie tenga que elegir entre sus raíces y su futuro. Queremos que quien decida regresar encuentre una Asturias preparada, conectada, acogedora; que encuentre herramientas reales para necesidades reales. El viaje de vuelta a las raíces es una oportunidad doble: para quien retorna y para quien recibe”, ha afirmado Llamedo.

Primer año de la Oficina del Retorno

El apoyo a quienes han decidido regresar forma parte de la estrategia de retorno del Principado, que combina medidas de acompañamiento, impulso al empleo, acceso a vivienda, simplificación administrativa y atención personalizada. En este marco, la Oficina del Retorno, que acaba de cumplir su primer año, ha atendido ya más de 600 consultas y ha facilitado trámites desde el exterior para decenas de familias.

Los datos avalan esta estrategia: según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Asturias gana cada año en torno a 1.200 jóvenes, lo que refuerza el impacto de las políticas que el Gobierno autonómico ha puesto en marcha para hacer frente al reto demográfico y el retorno. “No vamos a ser triunfalistas, pero estos datos hablan de esperanza, de que estamos avanzando en la dirección correcta”, ha subrayado Gimena Llamedo.

La vicepresidenta ha remarcado que estos avances no serían posibles sin el compromiso compartido de ayuntamientos, empresas, universidades, entidades sociales y colectivos vinculados a la emigración asturiana. “Este es un desafío colectivo”, ha admitido.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cultura refuerza su apuesta por actualizar la colección del Museo Arqueológico con la incorporación de nuevas piezas y la puesta en marcha de un...

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte refuerza su apueste por actualizar la colección del Museo Arqueológico de Asturias con la incorporación de...

Nueve servicios del HUCA, entre los mejor valorados del país por el Monitor de Reputación Sanitaria

El Monitor de Reputación Sanitaria, un instrumento de evaluación que desde hace 25 años analiza los mejores hospitales públicos y privados del país, ha...

El Principado organiza dos cursos para fomentar la innovación en las pescaderías y responder a las nuevas demandas del mercado

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria, en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos...

+ Noticias
Asturias