El Principado celebra en Madrid el aniversario de la marca Casonas Asturianas, que integran una treintena de establecimientos

Fecha:

El Gobierno de Asturias celebró anoche en Madrid el treinta aniversario de su marca de calidad Casonas Asturianas para consolidar la comunidad como destino de excelencia para el turismo rural en el mercado madrileño, uno de sus principales emisores.

El Club de Calidad de Hoteles Casonas Asturianas fue pionero en su género en España. Tres décadas después de su creación, suma cerca de una treintena de establecimientos y se mantiene como referencia nacional e internacional de la excelencia hotelera.

El Principado creó la marca de calidad y garantía en 1994 con el objetivo de diferenciar un segmento de la oferta hotelera que, por su singularidad y niveles de calidad, ubicación, equipamiento y servicio, se distingue del resto de establecimientos. Su carácter pionero la llevó a convertirse en modelo para sellos en toda España, además de abrir camino para otros asturianos: Aldeas, Asturias Calidad Rural; Mesas de Asturias, Excelencia Gastronómica, y Sidrerías de Asturias, Calidad Natural.   

Entre el centenar de personas que asistieron al evento se encontraban la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez; propietarios de establecimientos que forman parte de la marca, representantes de medios de comunicación, clientes, agentes de viajes y miembros de la vida económica y social de Madrid.

Martínez destacó la importancia de Casonas, buque insignia del turismo rural en Asturias, y valoró su potencial para seguir creciendo. La viceconsejera también vinculó este modelo a la consolidación de Asturias como líder del turismo rural en el norte, con casi 300.000 visitantes anuales y cerca de un millón de estancias (954.000). En ambos casos, el mercado madrileño representa más del 30% del total.   

Los establecimientos del sello Casonas Asturianas superan anualmente exigentes auditorias de calidad y servicio para garantizar una experiencia del más alto nivel a sus clientes. Esta condición les permite acceder a una promoción diferenciada dentro de la oferta del Principado.

Guía Casonas Asturianas: https://goo.su/KkwlWu

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Dirección General de Agenda 2030 organiza unas jornadas para poner en valor el tren como “el transporte del futuro”

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha presentado hoy las jornadas El ferrocarril: eje vertebrador y sostenible del territorio, que se celebrarán...

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por el estado de bienestar y lanza la historia social única, la plataforma digital que simplificará y...

El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy la firma de los convenios  entre la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y las entidades locales...

El número de usuarios del transporte público aumenta un 17,2% en el primer cuatrimestre gracias al impulso de la tarjeta CONECTA

El transporte público sigue ganando viajeros en Asturias gracias al impulso de CONECTA, la tarifa implantada por el Principado para moverse por toda la...

+ Noticias
Asturias

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).