El Principado celebra mañana una jornada para vincular la Agenda 2030 con los derechos de las personas con discapacidad

Fecha:

La Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos celebra mañana viernes unas jornadas tituladas dis-Capacidades y Agenda 2030 para vincular el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los derechos de las personas con discapacidad. El acto tendrá lugar en el salón Covadonga del Hotel de la Reconquista de Oviedo/Uviéu.

La Dirección General de Agenda 2030 organiza estas jornadas en colaboración con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi-Asturias). La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto; el presidente del Cermi estatal, Luis Cayo Pérez-Bueno, y la presidenta del autonómico, Carmen de la Rosa Tascón, inaugurarán el acto a las 10:00 horas. 

El programa continuará con una charla del presidente del Cermi titulada disCapacidades y Objetivos de Desarrollo Sostenible. A las 12:30 horas, está prevista la intervención de los directores generales de Agenda 2030, Juan Ponte, y de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño. A continuación, se proyectará un vídeo corporativo del 25 aniversario del Cermi-Asturias y se celebrará la ponencia marco Guía para la autodefensa de los derechos de las personas con discapacidad, a cargo de Dolores Palacios González, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo.

La directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, y la vicepresidenta del Cermi Asturias, Mónica Oviedo, clausurarán las jornadas a las 14:00 horas. 

Asturias es la segunda comunidad española con más personas con discapacidad por habitante. El año pasado tenían certificado de discapacidad 115.173 personas, el 11,4% de la población.

Juan Ponte ha destacado el compromiso de los ODS de que “nadie se quede atrás” y ha recordado que la reducción de las desigualdades es uno de los objetivos principales de la Agenda 2030. “Reafirmamos que las personas en situaciones de discapacidad deben disfrutar de todos los derechos y libertades en igualdad de condiciones”, ha manifestado el director general, para quien “la discapacidad es una cuestión de derechos humanos y también de sostenibilidad”. “Sin inclusión no hay una verdadera sostenibilidad”, ha puntualizado.

Por último, ha recordado que cinco de los 17 ODS incluyen referencias específicas a las personas con discapacidad. Es el caso del ODS 4 sobre educación inclusiva y de calidad; el 8, sobre crecimiento económico, pleno empleo y trabajo decente; el 10, sobre reducción de las desigualdades; el 11, sobre ciudades y comunidades inclusivas y sostenibles, y el 17, sobre implementación de la Agenda y las alianzas necesarias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado homenajea con la colocación de un adoquín de la memoria a Marino Martínez, llanerense deportado al campo nazi de Mauthausen

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, ha participado en la colocación de una stolpersteine o piedra de la memoria, en homenaje Marino Martínez,...

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

El Servicio de Salud pone en marcha una campaña de información para prevenir las agresiones a profesionales

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización para prevenir las agresiones a profesionales. La...

+ Noticias
Asturias