El Principado crea la REDASTUR para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria en deportistas de alto rendimiento

Fecha:

El Principado creará la Red de Apoyo y Desarrollo para el Alto Rendimiento en Asturias (RED-ASTUR), una iniciativa pionera destinada a la prevención y detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en los deportistas de alto rendimiento de la comunidad.

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado esta tarde el lanzamiento de la iniciativa durante la jornada inaugural de la gira de La Menina WFS 2025 por el Principado de Asturias, un proyecto para fomentar el liderazgo femenino en el deporte. Durante las próximas semanas, dos figuras en forma de menina recorrerán Gijón, San Martín del Rey Aurelio, Avilés y Oviedo con mensajes para promover la igualdad, a los que se suma una nutrida programación relacionada con la mujer y el deporte.

El programa RED-ASTUR nace con el objetivo de apoyar el bienestar integral de los y las deportistas. De este modo, atenderá tanto la salud física como emocional y abordará de manera específica los factores que predisponen y desencadenan los TCA. Estos trastornos afectan a una parte significativa de la población deportiva y especialmente a las mujeres. La incidencia entre las deportistas se sitúa entre el 6 y el 45%, mientras que en los hombres no sobrepasa el 19%.

Las actuaciones de este programa se desarrollarán en los Centros de Tecnificación Deportiva (CTD) de Asturias, donde se proporcionará un entorno estructurado que fomente la adquisición de hábitos saludables desde una edad temprana. Este proyecto está dirigido por la educadora físico-deportiva, María Fernández del Valle.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para garantizar la salud mental de los deportistas y ha destacado que el deporte de alto rendimiento no sólo debe centrarse en los logros deportivos, sino también en el cuidado integral de los deportistas. Respecto a la igualdad en el deporte, Gutiérrez ha afirmado que el camino hacia la igualdad y hacia el bienestar pleno es largo y por ello debemos abordarlo sin demora. Es lo que estamos haciendo desde el Gobierno de Asturias con iniciativas como esta”.

Objetivos de la RED-ASTUR

La RED-ASTUR tiene como objetivo principal desarrollar estrategias para prevenir y detectar conductas no saludables en los deportistas de alto rendimiento. Entre sus objetivos específicos se encuentran:

Esta nueva iniciativa se suma al esfuerzo continuo del Gobierno de Asturias para fomentar la igualdad y el bienestar integral en todos los ámbitos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

+ Noticias
Asturias

El teatro riera cierra 2024 con récord de espectadores y más programación

El Teatro Riera de Villaviciosa ha cerrado 2024 con un balance positivo, consolidando su crecimiento en asistencia y programación. Con 13.748 espectadores a lo largo del año, el espacio cultural municipal ha registrado un incremento del 5% respecto a 2023 y ha alcanzado su récord de actividad con 122 días de programación, siete más que el año anterior.

Seminarios sobre buena gobernanza y sostenibilidad en el deporte

La Asociación Biodiversa lanza una serie de seminarios gratuitos dirigidos a profesionales y entidades deportivas bajo el título "Avanzando hacia el futuro de las organizaciones deportivas: Buena gobernanza y sostenibilidad".

La Box à Tapas: un viaje gastronómico por España que comienza en Asturias

La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.

Cangas de Onís abre la convocatoria del XXVII Concurso de Cuentos «Berta Piñán»

El Ayuntamiento de Cangas de Onís ha convocado la XXVII edición del Concurso de Cuentos "Berta Piñán", un certamen literario dirigido a mujeres escritoras mayores de edad. La iniciativa busca fomentar la creatividad y la escritura en lengua castellana, ofreciendo un espacio para la difusión del talento femenino en el ámbito literario.