El Principado destaca el potencial del turismo astronómico en el medio rural en las jornadas ‘AstronoMUJA’

Fecha:

Asturias avanza en su apuesta por el turismo astronómico con la celebración, este fin de semana, de las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, realizadas en colaboración con Allande Stars y financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, participará esta tarde en  la iniciativa, que supone una oportunidad para dinamizar las zonas rurales y atraer visitantes interesados en la ciencia y la naturaleza a lo largo de todo el año.

El evento, que agotó las 150 plazas disponibles en pocas horas, forma parte del programa organizado por el Museo Jurásico de Asturias (MUJA) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante dos días, el público podrá explorar la relación entre la astronomía y la paleontología a través de talleres, charlas y observaciones del cielo nocturno.

Las actividades comienzan hoy con una experiencia única en la que la astrofísica y la historia de la Tierra se darán la mano. A partir de las 17:00 horas, las personas asistentes podrán descubrir el impacto de los meteoritos en el mundo de los dinosaurios de la mano de expertas como Laura Piñuela, investigadora del MUJA, quien explicará las consecuencias del impacto de Yucatán en los ecosistemas de la época.

También participarán la doctora Laura Hermoso y el doctor Xuan González, que ofrecerán una visión sobre los cuerpos menores del sistema solar y las misiones espaciales enfocadas en la defensa planetaria.

A las 20:00 horas, en los exteriores del MUJA, el equipo de Allande Stars guiará un recorrido por constelaciones, planetas y galaxias. Laura Hermoso y Lucía González, Mujer Rural de Asturias 2024, compartirán las historias sobre el cielo escritas por diferentes sociedades antiguas que han llegado a nuestros días.

El turismo astronómico está en auge y Asturias, con sus cielos oscuros y escasa contaminación lumínica, se sitúa como un enclave privilegiado para su desarrollo. Esta actividad no solo atrae a aficionados a la observación del cosmos, sino que supone una oportunidad para impulsar la economía en zonas rurales, fomentando un turismo sostenible y ligado a la ciencia.

El Gobierno del Principado refuerza su compromiso con este modelo de turismo a través de iniciativas como las Jornadas AstronoMUJA, que buscan combinar divulgación científica y experiencias en la naturaleza para enriquecer la oferta turística.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.