El Principado destina cerca de un millón a la conservación de hábitats y a la mejora de la accesibilidad e infraestructuras en las reservas de la biosfera

Fecha:

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios invertirá cerca de un millón en actuaciones de mejora de la accesibilidad, seguridad y conservación de las infraestructuras de uso público de las reservas de la biosfera, integradas en la Red Natural de Asturias (RENA). Las obras, financiadas con fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, comenzarán en los próximos días.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha anunciado las actuaciones durante la visita que ha realizado al punto de información de Campumanes, en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas-La Mesa, acompañado por el director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar.

Calvo ha explicado que el objetivo de los proyectos es favorecer el desarrollo sostenible y poner en valor el patrimonio natural y cultural de los espacios protegidos, a la vez que se mejora la experiencia y disfrute de quienes visitan estos enclaves. También ha destacado la importancia de estas actuaciones para conservar los ecosistemas y la biodiversidad y garantizar un uso sostenible de los recursos naturales.

Los trabajos previstos se centrarán en la restauración ambiental e implantación de modelos silvo-pastorales, que combinan en un mismo espacio ganado y árboles con pradera. También se realizarán labores de refuerzo de la seguridad, accesibilidad y mejora de instalaciones y se renovarán paneles informativos y señales.

Una de las primeras actuaciones se llevará a cabo en terrenos de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón, en el concejo de Taramundi, donde se habilitarán 15 hectáreas de pastizales para ganadería extensiva complementados con bosquetes de arbolado autóctono, que servirán como puntos de gestión para la prevención de incendios.

También en esta reserva se desarrollará una inversión centrada en la recuperación del patrimonio etnográfico vinculado al aprovechamiento del agua. El objetivo es potenciar la biodiversidad en infraestructuras como molinos, fuentes o ingenios hidráulicos, para lo que se construirán, entre otras actuaciones, rampas o depósitos de agua permanente para anfibios.

Un ejemplo de actuación en el ámbito fluvial es la que se realizará en la Reserva de la Biosfera de Muniellos, donde se mejorará la conectividad de los cursos fluviales de alta montaña, a través de la retirada de obstáculos artificiales, como antiguos azudes o canales en desuso. En este caso, las intervenciones se desarrollarán en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y en colaboración de las asociaciones locales vinculadas a la conservación de los ríos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...