El Principado iniciará en 2025 una campaña de inspección sobre las cláusulas abusivas en las empresas inmobiliarias

Fecha:

El Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Consumo, iniciará a principios de 2025 una campaña de inspección para investigar y, en su caso, sancionar, a las inmobiliarias que incluyan cláusulas abusivas y otro tipo de irregularidades en las operaciones de compraventa y arrendamiento de viviendas.

El director general de Consumo, Faustino Zapico, ha realizado este anuncio tras reunirse esta mañana con Katia Domingo Aguinaco y María Elena Fernández González, presidenta y abogada, respectivamente, de La Unión de Inmobiliarias de Asturias.

“Aunque aún no hemos recibido denuncias, nos están llegando muchas consultas de personas a las que se les están aplicando cláusulas abusivas”, ha indicado el titular de Consumo, quien ha mostrado su temor a que este tipo de prácticas vaya en aumento.

Zapico ha explicado que estas inspecciones pretenden sumarse a la iniciativa estatal impulsada desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para poner coto a los abusos  en este tipo de empresas, “que están obligadas a cumplir con la información precontractual que ofrecen a las personas consumidoras”.

Según ha detallado, los incumplimientos de la legislación por parte de las inmobiliarias podrían conllevar sanciones que oscilan entre los 10.000 y los 100.000 euros. Esta normativa incluye, fundamentalmente, el Real Decreto 1/2007, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, pero también la Ley de Arrendamientos Urbanos, la de Vivienda de 2023 y otras complementarias.

El director general también ha querido destacar la “cordialidad” de la reunión, celebrada a solicitud La Unión de Inmobiliarias de Asturias, que representa a 32 empresas de la comunidad.

La intención de Consumo es asegurar el cumplimiento del deber de información de las y los agentes inmobiliarios en operaciones de compraventa y arrendamiento, para lo que “prestará especial atención a la veracidad de la oferta y transparencia en las operaciones que se realicen”, entre las que ha citado las condiciones económicas, la información precontractual y las cláusulas de los contratos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.