El Principado mejora la accesibilidad en las rutas de la Red Natural de Asturias con una nueva inversión de 330.000 euros

Fecha:

El Gobierno de Asturias refuerza la inversión para favorecer la accesibilidad y la conservación de las rutas y espacios públicos de la Red Natural de Asturias (RENA). La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios destinará una nueva partida de 330.000 euros a ejecutar mejoras y actuaciones de mantenimiento preventivo, con prioridad para las zonas con mayor afluencia de visitantes.

El programa previsto, que contempla una inversión de 100.000 euros al año, comenzará en los próximos días con trabajos en la senda del Oso, a su paso por Proaza y Santo Adriano. Entre otras labores, se repondrán barandillas y elementos de seguridad en el itinerario, se reparará el firme, se construirán pequeñas obras de fábrica y se sustituirán materiales existentes por otros más seguros o integrados en el entorno. Además, se limpiarán y desbrozarán senderos. Entre los objetivos prioritarios figuran la mejora de la señalética y la revisión de rutas, pasarelas y accesos para personas con movilidad reducida.

También se llevarán a cabo actuaciones de mejora y conservación en la ruta de Las Xanas y algunos de los monumentos naturales costeros más visitados, como son las reservas de Barayo (Navia) y Villaviciosa, los espacios de Cuevas de Andina (El Franco) y las Foces del Pino (Aller).

La inversión que afronta ahora el Gobierno de Asturias en la RENA se suma a los 800.000 euros de fondos europeos destinados a la mejora de la accesibilidad en las reservas de la biosfera. En el marco de este proyecto, este año se ha actuado en algunas de las sendas accesibles, como la de Les Bedules, en la reserva de Ponga; la de Muniellos, en Fuentes del Narcea; la de Campiellos, en Redes, o la de La Pola de Somiedo, en la reserva de Somiedo.

El objetivo de estos fondos gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es alcanzar un buen estado de protección de los ecosistemas mediante su restauración ecológica y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora del entorno.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...