El Principado muestra su apoyo a la labor de la Fundación ‘Margarita Salas’ para impulsar el talento y las vocaciones científicas

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha mostrado su apoyo a la labor realizada por la Fundación ‘Margarita Salas’ en favor del talento, las vocaciones científicas y la excelencia investigadora y educativa. El patronato de la entidad, del que forma parte el Principado, se ha reunido hoy por primera vez en Oviedo/Uviéu y ha contado con la participación del consejero de Ciencia, Borja Sánchez, y la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón.

Bajo la presidencia de Lucía Viñuela, hija de la científica asturiana, el patronato ha formalizado la incorporación de la Fundación Caja Rural al área privada de la entidad. La reunión, en la que también estuvieron presentes la directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando, que se convierte en vocal del Patronato en representación de la entidad, y el presidente y director general de Caja Rural de Asturias, Fernando Martínez y Antonio Romero, respectivamente, sirvió también para informar, tanto sobre los avances de los programas y actividades de la Fundación durante los últimos seis meses, como para presentar su Plan de Actuación previsto para 2025.

El consejero de Ciencia, Empresas Formación y Empleo ha agradecido a los miembros del patronato, tanto los presentes como los que participaron en la reunión online, su compromiso con Asturias, donde la Fundación desarrolla actividades dirigidas a despertar vocaciones científicas e impulsar tanto el talento como la excelencia en la investigación y también en la educación.

Borja Sánchez ha ratificado el compromiso del Principado con la Fundación, que representa los valores defendidos por la científica Margarita Salas a lo largo de su vida. “Para nosotros es un honor y un orgullo formar parte de esta iniciativa que cumple un papel fundamental para acercar la ciencia a la ciudadanía y especialmente a los más jóvenes, mediante programas que fomentan las vocaciones científicas dirigidos sobre todo a entornos rurales”, ha precisado el consejero.

Además del Principado, forman parte de la Fundación las comunidades autónomas de Madrid,  Andalucía, o  Extremadura. La entidad nació en 2023 con la misión de salvaguardar el legado material e inmaterial de Margarita Salas. Entre sus compromisos se encuentran, además, el fomento del talento en el campo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), y el acompañamiento a los alumnos a lo largo de todas las etapas educativas, desde la infancia hasta la inserción laboral, con una formación integral que incluya también herramientas como el liderazgo, el desarrollo de las soft skills (habilidades blandas, como la comunicación) y las humanidades en general.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.