El Principado obtiene casi tres millones de Industria para financiar un proyecto que avanza en la digitalización y sostenibilidad del turismo

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha conseguido el cien por cien de la financiación solicitada a la Secretaría de Estado de Turismo para desarrollar un ambicioso proyecto que permitirá avanzar en la digitalización y sostenibilidad del sector turístico. La financiación obtenida, cercana a los tres millones, supone la mitad de los fondos destinados a las autonomías uniprovinciales y sitúa Asturias como la comunidad más valorada en su categoría y la segunda mejor entre los 250 proyectos presentados, incluidos los de diputaciones y ayuntamientos.

“Con un presupuesto de 2.982.000 euros, este proyecto supone un hito estratégico para el Gobierno de Asturias en su objetivo de consolidar el territorio como un destino turístico inteligente, innovador y sostenible, generando beneficios a corto y largo plazo para el sector turístico y la sociedad asturiana”, ha valorado la vicepresidenta, Gimena Llamedo.

El proyecto se enmarca en la estrategia global de turismo inteligente que desarrolla el Principado, alineada con el innovador gemelo digital del territorio. Esta propuesta refuerza el posicionamiento de Asturias en sostenibilidad, innovación y aprovechamiento de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial para mejorar la competitividad del destino.

Además, los ayuntamientos de Gijón y Oviedo también han logrado partidas destacadas para sus respectivos proyectos, con 1,1 y 1,6 millones, respectivamente. Los dos municipios forman parte del acuerdo de colaboración suscrito con el Gobierno de Asturias para compartir módulos y optimizar recursos.

Los objetivos principales del proyecto, denominado Plataforma de destino del Principado de Asturias: hacia un turismo inteligente, innovador y sostenible, son la digitalización y la transformación digital del turismo, su distribución y desestacionalización para evitar masificaciones, así como la protección de las áreas naturales y la mejora de la accesibilidad, la salud y la movilidad.

Las principales herramientas para conseguirlos son las siguientes:

•    Gemelo digital del territorio: simulación en tiempo real de puntos clave como los lagos de Covadonga/Cuadonga o el río Sella.

•    Módulos de transporte y accesibilidad: información sobre rutas, accesos y servicios de salud.

•    Gestión del destino: herramienta centralizada para mejorar la planificación turística y generar inteligencia competitiva.

•    Simulación y explotación de datos: unificación de fuentes de información para ofrecer una visión global y estratégica.

•    Sistema de Inteligencia Turística (SIT): procesamiento y visualización de datos mediante cuadros de mando interactivos.

•    APP del turista: información en tiempo real sobre destinos, eventos y servicios locales.

La actuación contará con la colaboración de los ayuntamientos de Gijón, Oviedo y Avilés, así como del Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos (CAST), para compartir herramientas y recursos. Esta cooperación garantizará un desarrollo más eficiente y sostenible del turismo inteligente.

El proyecto se financiará a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), dependiente del Ministerio de Industria y dedicada a impulsar la I+D+i en el sector turístico.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural incrementa un 47% las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, que alcanzan ya los 250.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha lanzado una convocatoria de ayudas para agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas, con un presupuesto de...

La mejora del mercado laboral en junio marca un hito: Asturias baja de los 50.000 parados y supera las 393.000 afiliaciones a la Seguridad...

El mercado laboral en Asturias continúa su buena evolución en junio, con una reducción del desempleo y un aumento del empleo. El mes pasado,...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de Laviana e insta a la ciudadanía a adquirir un compromiso colectivo para acabar con la...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de una mujer de 86 años cometido hoy en La Pola Llaviana/Pola de Laviana e insta...

+ Noticias
Asturias

Fallece una mujer y un hombre resulta herido grave en un vuelco en la A-66, a la altura de Ribera de Arriba

Una mujer de 56 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido grave tras salirse de la calzada y volcar lateralmente el turismo en el que circulaban por la autovía A-66, en el tramo comprendido entre los kilómetros 39 y 38, ya dentro del concejo de Ribera de Arriba, muy cerca de la localidad de Olloniego.

FEK Salud: Asturias presenta una red integral de ejercicio, apoyo emocional y comunidad para pacientes oncológicos

El auditorio de la Escuela CHAS se llenó esta mañana para conocer FEK Salud, el nuevo programa que la Fundación Eduardo Kocina pone en marcha con un objetivo contundente: que ninguna persona con cáncer tenga que transitar la enfermedad desde la soledad o la fragilidad.

Tres heridos en un accidente de tráfico en Castropol

Tres personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado esta tarde en la N-640, a la altura del kilómetro siguiente a la localidad de Barres, en dirección a Vegadeo, en el concejo de Castropol.

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.