El Principado pondrá en marcha en 2025 el Centro de Innovación Territorial, que impulsará iniciativas estratégicas para generar actividad y empleo en el medio rural

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha presentado hoy en Piloña los resultados del proyecto LLAR, el laboratorio en el que el Ejecutivo autonómico ha invertido este año más de 150.000 euros para estudiar, analizar y detectar proyectos innovadores que ayuden al impulso demográfico en el medio rural. LLAR constituye la semilla del Centro de Innovación Territorial (CIT) que se pondrá en marcha en 2025, un programa estratégico que busca convertir las limitaciones del medio rural en oportunidades de desarrollo a través de un enfoque innovador y colaborativo. El objetivo final es retener población y atraer actividad.

LLAR, que comenzó su andadura a principios de año, ha movilizado a más de 200 personas y ha logrado identificar más de 60 iniciativas estratégicas para el desarrollo rural, de las cuales cuatro optan a 865.000 euros de financiación en diferentes convocatorias. Se trata de las siguientes:

Penumbra digital. Se trata de un proyecto territorial que plantea soluciones tecnológicas para cerrar la brecha digital en áreas con baja conectividad, para que zonas de la cordillera cuenten con conexión a internet.

Sistemas agroalimentarios circulares. Esta iniciativa, que se pretende implantar en Somiedo, plantea estrategias para integrar agroganadería y turismo rural, de modo que los productos autóctonos o de kilómetro cero se comercialicen y consuman en el propio territorio.

Centros de multiservicios rurales. Modelo basado en los bares-tienda que ofrecerán, además, servicios adicionales a la población para fomentar la socialización. Se pondrá en marcha en Yernes y Tameza.

Vecera digital. Proyecto territorial para aplicar tecnologías innovadoras en la prevención de incendios.

El organismo encargado de impulsarlos será el CIT, que tiene como misión liderar proyectos de alto impacto que generen nuevas oportunidades económicas, sociales y culturales en el medio rural. Basado en la inteligencia territorial, el centro promueve la combinación de conocimiento técnico, local y científico para identificar y desarrollar soluciones que respondan a las necesidades de los territorios. Este órgano compartirá sede en Oviedo/Uviéu con la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader).

La iniciativa se apoya en cuatro pilares estratégicos:

Apoyo a los agentes locales para dinamizar el tejido socioeconómico.

Retención y atracción de población joven y femenina.

Impulso del emprendimiento y mejora de la conectividad digital en el medio rural.

Promoción de la sostenibilidad económica, social, cultural y ambiental.

Este proyecto demuestra que la innovación territorial puede ser un eje vertebrador para abordar los retos de la despoblación. “Asturias está aprovechando las oportunidades de financiación disponibles a nivel regional, nacional y europeo para implementar soluciones sostenibles, replicables y de alto impacto en el medio rural. Con la colaboración de todas las partes implicadas, el CIT será un ejemplo de cómo la innovación puede transformar el territorio. Porque no hay territorios sin futuro, solo territorios sin proyecto”, ha señalado la vicepresidenta, Gimena Llamedo.

Llamedo ha clausurado la primera jornada de presentación del Centro de Innovación Territorial, celebrada en la Casa de Cultura de L’Infiestu, y en la que también ha participado el secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.