El Principado pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá las cuotas íntegras de cotización durante los dos primeros años de actividad

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas a la Seguridad Social. Este programa, dotado con 2,5 millones ampliables en otro más, supone en la práctica implantar una tarifa plana para bonificar a las personas que se hayan dado de alta como autónomos a lo largo de 2024 y garanticen dos años de actividad.

Esta medida, incluida en el acuerdo de concertación social, persigue fomentar la creación de empleo por cuenta propia apoyando la incorporación de personas en paro al Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) o al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar. Las subvenciones se destinan a compensar las cuotas abonadas a la Seguridad Social en sus primeros meses de actividad

La Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores trabaja en esta nueva convocatoria, que incrementará las ayudas a los autónomos. La financiación máxima por persona beneficiaria pasará de 1.920 a 3.432 euros. En la práctica, esta cuantía cubriría la cuota íntegra del régimen de autónomos durante los dos primeros años de actividad.

La última convocatoria de ayudas al fomento del empleo autónomo se resolvió a mediados de diciembre de 2024 y benefició a más de 1.400 personas que se habían dado de alta en 2022 y 2023. Al programa de este año podrán concurrir las personas que se hayan incorporado al régimen especial de la Seguridad Social entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, por lo que el número de beneficiarios será menor que el año pasado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.