El Principado practica la eutanasia a la osa Paca por sus problemas de movilidad y el deterioro irreversible de su estado físico

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha practicado hoy la eutanasia compasiva a la osa Paca ante sus problemas de movilidad, que se agravaron en los últimos días y que comprometían su calidad de vida. La decisión se tomó tras analizar el último informe veterinario sobre el animal, que revelaba un deterioro irreversible de su estado físico, así como una severa disminución de la reacción ante estímulos y una pobre condición corporal.

La osa, de 36 años, ya no ingería la medicación que necesitaba para aliviar los síntomas de la artrosis, una situación que motivó en los últimos tiempos su postración prolongada durante largos períodos.

Veterinarios de la consejería, junto con la veterinaria de la Fundación Oso Asturias encargada de la atención facultativa y el cuidador habitual del animal han sido los encargados de practicar la eutanasia. El cuerpo de Paca se ha trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se practicará la necropsia.

La osa Paca y su hermana Tola, que murió en 2018, fueron rescatadas en 1989, tras quedar huérfanas después de que un cazador furtivo matara a su madre. Ambos ejemplares permanecían desde 1996 bajo el cuidado de la Fundación Oso Asturias en el cercado de Santo Adriano, tras un breve periodo en Vic (Cataluña) y en Hosquillo (Cuenca) y una vez constatada la imposibilidad de que sobrevivieran en libertad.

Paca y Tola se convirtieron en el símbolo de la lucha por la supervivencia del oso pardo cantábrico. Su presencia en los cercados oseros y su propia historia despertó conciencias y favoreció la puesta en marcha de un plan para la recuperación de la especie que, sin embargo, continúa todavía en peligro de extinción.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El presidente del Principado agradece el comportamiento cívico de la ciudadanía, llama a la unidad y confía en que el suministro eléctrico se restablezca...

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha agradecido esta tarde el comportamiento cívico de la ciudadanía ante el apagón que afecta a España y...

Salud abre hoy el centro de alta resolución para las urgencias de atención primaria en El Quirinal, en Avilés

El Gobierno de Asturias ha abierto hoy un Centro de Alta Resolución para las Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) en el centro de salud...

Movilidad invierte 191.000 euros en el nuevo intercambiador de transporte de Llugones Lugones, en Siero

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado por 190.998 euros las obras de construcción del nuevo intercambiador de transporte...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.