El Principado refuerza el programa Misiones Científicas con nuevas temáticas para ampliar el número de consorcios y proyectos de I+D+i

Fecha:

El Gobierno de Asturias renueva el programa de Misiones Científicas con nuevas líneas temáticas que promueven la colaboración público-privada en investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destina 800.000 euros a esta edición, ampliables hasta 1,2 millones, para impulsar proyectos transformadores con impacto social y territorial.

La convocatoria se abre a las seis áreas temáticas de la Estrategia de Especialización Inteligente (S3): agroalimentación; envejecimiento activo y saludable; patrimonio y biodiversidad; energía y circularidad; industria inteligente y resiliente; y tecnologías estratégicas vinculadas a la inteligencia artificial.

El director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, señala que el objetivo es atraer fondos a la comunidad a través de los consorcios.

Esta iniciativa, respaldada por fondos Feder, financia la presentación de una misión científica y un proyecto piloto para fomentar la creación de consorcios que puedan acceder a financiación nacional y europea.

La convocatoria, gestionada por la Agencia Sekuens, estará abierta hasta septiembre, permitiendo a empresas, centros tecnológicos, universidades y entidades del ecosistema innovador asturiano establecer alianzas y presentar propuestas sólidas.

El programa Misiones Científicas forma parte del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) del Principado y ha sido clave para promover la innovación colaborativa. En ediciones anteriores se financiaron proyectos con alto potencial de transferencia tecnológica y se formaron consorcios con más de un centenar de participantes.

Con esta tercera edición, Asturias reafirma su compromiso con la innovación abierta, alineada con los desafíos globales y generando valor para la región.

El plazo de presentación inicia mañana y finaliza el 12 de septiembre. Para más información, consultar el Bopa: https://sede.asturias.es/bopa/2025/07/04/2025-05588.pdf

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Reserva de la Biosfera de Muniellos refuerza su modelo de gobernanza participativa y sostenible

La Reserva de la Biosfera de Muniellos ha fortalecido su modelo de gobernanza participativa y sostenible con la aprobación de una nueva zonificación y...

El Servicio de Empleo apoya con más de 500.000 euros a las empresas que formen a personas en paro para luego contratarlas

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha iniciado el plazo de solicitud de subvenciones para empresas interesadas en organizar acciones de formación...

El nuevo centro de salud de Tapia tendrá consultas más amplias, área de atención psicosocial, sala de lactancia y zona de urgencias

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, ha presentado hoy al alcalde de Tapia de Casariego, Pedro Fernández, el proyecto básico del nuevo centro...

+ Noticias
Asturias

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.

CometCon 2025 incorpora combates de wrestling a su programa con la participación de la PWE

La CometCon, uno de los eventos de ocio alternativo más esperados del verano asturiano, sube de nivel en su 13ª edición con una propuesta cargada de acción: por primera vez en Asturias, el público podrá disfrutar de combates de lucha libre profesional de la mano de la Pro Wrestling Euskadi (PWE), un espectáculo deportivo que promete hacer vibrar al recinto ferial Luis Adaro de Gijón.

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Caravia Baja celebra las fiestas de Santiago Apóstol del 26 al 28 de julio

El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja.