El Principado rinde homenaje al psiquiatra italiano Franco Basaglia, referente del modelo asturiano de salud mental comunitaria

Fecha:

La Consejería de Salud rendirá homenaje al psiquiatra italiano Franco Basaglia, inspirador y referente del modelo de salud mental comunitaria, del cual Asturias fue pionera hace cuatro décadas. El reconocimiento tendrá lugar el martes, 12 de noviembre, con la inauguración de un monolito en su memoria en el entorno de la capilla de La Cadellada, donde se ubicaba el antiguo psiquiátrico. También se celebrará una mesa redonda en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

 

El acto, en el que participará la consejera de Salud, Concepción Saavedra, tiene como objetivo dar un nuevo impulso al modelo asturiano de asistencia, así como reivindicar los derechos de las personas con discapacidad psicosocial, uno de los objetivos prioritarios del Plan de Salud Mental en Asturias.

 

El movimiento liderado por Basaglia se centró en desinstitucionalizar los hospitales psiquiátricos y modernizar la atención a la salud mental, lo que sirvió como base para la reforma psiquiátrica que se llevó a cabo en Asturias en la década de los ochenta del siglo pasado.

 

El modelo de Basaglia se sustentaba en dos ideas básicas. La primera es que las posibilidades de recuperar a los pacientes son mayores cuando reciben atención en la comunidad en la que viven, en lugar de encerrarlos en una institución. La segunda defiende que la práctica asistencial debe estar basada en un profundo respeto a los derechos de las personas. El psiquiatra italiano comenzó aplicando su modelo en la localidad de Trieste con unos resultados tan positivos que el gobierno transalpino aprobó en 1978 la conocida como Ley Basaglia, que disponía el cierre de los hospitales psiquiátricos.

 

Los actos conmemorativos comenzarán a las 11:30 horas con la inauguración del monolito. A continuación, el salón de actos del HUCA acogerá la mesa redonda Pasado, presente y futuro de la salud mental comunitaria, en la que participarán el exdirector regional de Salud Mental del Principado entre 1987 y 1991, Víctor Aparicio; Roberto Mezzina,  integrante del grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud para el nuevo informe mundial sobre salud mental y del grupo asesor técnico de la OMS Euro sobre el impacto de la covid en la salud mental, y la psiquiatra Olga Villasante, del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés. Al inicio de la mesa se emitirá un saludo de la hija del homenajeado, Alberta Basaglia.

 

La jornada finalizará con la entrega de los premios del concurso de carteles centrado en la figura del psiquiatra italiano, convocado por la Consejería de Salud y el Servicio de Salud del Principado (Sespa) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Los trabajos finalistas se expondrán en los pasillos de acceso al salón de actos del HUCA.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.

UGT exige a AENA que mantenga la ambulancia en el aeropuerto de Asturias y evite el despido de ocho trabajadores

UGT Asturias ha reclamado públicamente a la dirección del Aeropuerto de Asturias y a AENA que rectifiquen su decisión de suprimir el servicio de ambulancia en las instalaciones aeroportuarias, lo que supondría el despido de ocho trabajadores.