El Principado supera el ritmo de ejecución presupuestaria de 2023 en todos los capítulos

Fecha:

El Gobierno de Asturias mantiene en lo que va de año unos niveles de ejecución presupuestaria por encima de las cifras de 2023. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha ofrecido en la Junta General un balance de la situación y ha confirmado que el ritmo actual supera en todos los parámetros el del ejercicio pasado por estas fechas.

Así, en cuanto a la ejecución global, los gastos se sitúan en estos momentos en el 69%, con 4.479 millones, casi un punto por encima del año pasado. Respecto al capítulo de inversiones, el volumen de ejecución también está por encima. Así, a 14 de noviembre se habían adjudicado 674 millones, un 63,2% del total. Esto supone ocho puntos más que en 2023, lo que en valores absolutos se traduce en 118,7 millones.

Peláez ha recordado que estos datos corresponden a la última fase contable plenamente achacable a la Administración autonómica. Es decir, cuando el Principado adjudica una actuación o concede algún tipo de ayuda, corresponde a la empresa adjudicataria o a la institución o persona beneficiaria certificar o justificar el gasto, por lo que la Administración queda a expensas de un tercero para confirmar el pago. En cuanto a las obligaciones reconocidas de este capítulo, se sitúan en el 24,7%, por lo que también mejoran las cifras respecto al año pasado, cuando el porcentaje se situaba en el 23,2%.

El consejero ha precisado que estas cifras se acelerarán aún más en el próximo mes y medio, ya que habitualmente la velocidad de ejecución se intensifica en Asturias en el último tramo del ejercicio, especialmente en el caso de las inversiones.

“Nuestra previsión es que cerraremos el año por encima de las cifras de 2023. Ese es el momento en el que verdaderamente se pueden analizar las cifras”, ha advertido Peláez.  

El titular de Hacienda también se ha referido a la comparativa con el resto de comunidades. En este sentido, ha señalado que, en función de los últimos datos disponibles, relativos al mes de agosto, Asturias se situaba seis puntos por encima de la media y se colocaba como la octava autonomía con mejores cifras.

Peláez también ha asegurado que el Gobierno de Asturias no dejará pendiente ninguna de las inversiones que ya se encuentran en fase de licitación o adjudicación, que son las directamente achacables a la Administración.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia y digitalización del sector pesquero con una inversión de 32,7 millones de euros procedentes del...

Medio Rural destina 450.000 euros a prestar servicios de asesoramiento a 889 pequeñas y medianas explotaciones agrarias

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha otorgado 449.826 euros en ayudas para brindar servicios de asesoramiento a 889 pequeñas y medianas...

El HUCA implanta por primera vez en España el dispositivo más innovador para tratar el párkinson, que reduce temblores y otros síntomas de la...

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha realizado con éxito la primera implantación en España del dispositivo más innovador...

+ Noticias
Asturias

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...

Renovación alcorques

A lo largo de esta semana el Ayuntamiento de...