El Principado supera el ritmo de ejecución presupuestaria de 2023 en todos los capítulos

Fecha:

El Gobierno de Asturias mantiene en lo que va de año unos niveles de ejecución presupuestaria por encima de las cifras de 2023. El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha ofrecido en la Junta General un balance de la situación y ha confirmado que el ritmo actual supera en todos los parámetros el del ejercicio pasado por estas fechas.

Así, en cuanto a la ejecución global, los gastos se sitúan en estos momentos en el 69%, con 4.479 millones, casi un punto por encima del año pasado. Respecto al capítulo de inversiones, el volumen de ejecución también está por encima. Así, a 14 de noviembre se habían adjudicado 674 millones, un 63,2% del total. Esto supone ocho puntos más que en 2023, lo que en valores absolutos se traduce en 118,7 millones.

Peláez ha recordado que estos datos corresponden a la última fase contable plenamente achacable a la Administración autonómica. Es decir, cuando el Principado adjudica una actuación o concede algún tipo de ayuda, corresponde a la empresa adjudicataria o a la institución o persona beneficiaria certificar o justificar el gasto, por lo que la Administración queda a expensas de un tercero para confirmar el pago. En cuanto a las obligaciones reconocidas de este capítulo, se sitúan en el 24,7%, por lo que también mejoran las cifras respecto al año pasado, cuando el porcentaje se situaba en el 23,2%.

El consejero ha precisado que estas cifras se acelerarán aún más en el próximo mes y medio, ya que habitualmente la velocidad de ejecución se intensifica en Asturias en el último tramo del ejercicio, especialmente en el caso de las inversiones.

“Nuestra previsión es que cerraremos el año por encima de las cifras de 2023. Ese es el momento en el que verdaderamente se pueden analizar las cifras”, ha advertido Peláez.  

El titular de Hacienda también se ha referido a la comparativa con el resto de comunidades. En este sentido, ha señalado que, en función de los últimos datos disponibles, relativos al mes de agosto, Asturias se situaba seis puntos por encima de la media y se colocaba como la octava autonomía con mejores cifras.

Peláez también ha asegurado que el Gobierno de Asturias no dejará pendiente ninguna de las inversiones que ya se encuentran en fase de licitación o adjudicación, que son las directamente achacables a la Administración.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...