El programa de educación sexual ‘Ni ogros ni princesas’ es la única iniciativa autonómica que cumple las recomendaciones de la Unesco

Fecha:

El programa de educación afectivo sexual del Principado Ni ogros ni princesas es la única iniciativa de este tipo en España que cumple con ocho recomendaciones internacionales recogidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la que obtiene mejores resultados.

 

Una investigación publicada recientemente en la revista científica Heliyon evaluó los programas de educación sexual desarrollados por las comunidades autónomas en los centros educativos durante el curso 2021-2022. El programa de Asturias destaca por su alta calidad y por su amplia oferta, con tres programas voluntarios y cuatro materias específicas de libre configuración autonómica (una para cada nivel de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

 

Los ocho aspectos que aborda el estudio son los siguientes:

 

Las consejerías de Educación y Salud impulsan el programa Ni ogros ni princesas, destinado al alumnado de Secundaria, junto con el Instituto Asturiano de la Mujer. El curso pasado, esta iniciativa se desarrolló en 61 centros educativos, el 64% de la red pública en esta etapa.

Esta iniciativa se basa en el protagonismo del profesorado y el alumnado, y en la colaboración y el apoyo de personal sanitario y comunitario que imparte talleres externos.

 

Entre los autores de este estudio figura uno de los coordinadores del programa Ni ogros ni princesas, circunstancia que se declara en el artículo, en el que también se indica esta persona no participó en las evaluaciones de los programas de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias