Fomento destina 248.000 euros a reforzar su estrategia de prevención ante emergencias por incendios forestales

Fecha:

El Gobierno de Asturias destina 247.799 euros, procedentes de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a dotarse de planes de defensa contra incendios forestales que permitirán disponer de nuevos medios técnicos y tecnológicos especializados como herramienta preventiva. De esta forma, el Gobierno de Asturias refuerza su estrategia ante emergencias y situaciones de riesgo natural en un contexto de cambio climático.

El objetivo fundamental es establecer un sistema general que los ayuntamientos puedan territorializar posteriormente, con el fin de componer una red de defensa integral contra los incendios forestales. Estos instrumentos proporcionarán además información analítica de los distintos concejos que facilitará y reforzará la coordinación de recursos y acciones entre las administraciones.

Los planes de defensa contra incendios forestales están contemplados en las leyes de montes estatal y autonómica y se destinan, principalmente, a las áreas declaradas zonas de alto riesgo. La importancia de estos instrumentos radica en su capacidad para identificar y evaluar los riesgos, definir estrategias y coordinar acciones preventivas.

El contexto actual, donde el cambio climático y la presión humana sobre los recursos naturales han incrementado la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales, hace fundamental contar con una planificación adecuada y eficiente capaz de mitigar sus impactos.

 “Estos planes se configuran como herramientas fundamentales, no solo para la protección y conservación del patrimonio forestal en Asturias, sino también para servir de modelo”, ha destacado el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo.

Como complemento a la planificación, se desarrollará un sistema de seguimiento de superficies quemadas con información georreferenciada de las zonas afectadas, que servirá de base para la revisión de la vigente Estrategia de Prevención de Incendios del Principado de Asturias 2020-2025 y permitirá realizar una proyección de cara al siguiente periodo, que llegará hasta 2031.

Estas iniciativas se suman a otras ya puestas en marcha, como el desarrollo de una nueva herramienta digital para mejorar la prevención o el sistema de predicción de riesgos con mayor precisión, que contará con un modelo cartográfico actualizado y flexible en cada pueblo. Este modelo determinará tanto las potenciales amenazas como los recursos disponibles para la extinción en el interfaz urbano-forestal, con el fin de minimizar la exposición de personas y bienes.

Gestión integral

El enfoque del Gobierno de Asturias para una gestión integral de los incendios se basa en rigurosos principios de custodia del territorio y evaluación de riesgos. En la línea de trabajo de colaboración con la fiscalía, se han reforzado las acciones coordinadas entre el cuerpo de agentes medioambientales, las Bripas y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona).

Además, entre las actuaciones adoptadas para reforzar la vigilancia en el territorio figura la instalación de cámaras de vigilancia que permiten captar imágenes de alta calidad, fundamentales para la investigación de las causas de los incendios. Los agentes medioambientales transmiten la información recopilada por estos dispositivos a las Bripas y sirve como material de prueba para la formulación de denuncias. A esto se suma la incorporación de drones con capacidad para vuelo nocturno y obtención de imágenes térmicas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.