Fomento mejora la accesibilidad en las rutas de la Red Natural de Asturias con una nueva inversión de 330.000 euros

Fecha:

El Gobierno de Asturias refuerza la inversión para favorecer la accesibilidad y la conservación de las rutas y espacios públicos de la Red Natural de Asturias (RENA). La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios destinará una nueva partida de 330.000 euros a ejecutar mejoras y actuaciones de mantenimiento preventivo, con prioridad para las zonas con mayor afluencia de visitantes.

El programa previsto, que contempla una inversión de 100.000 euros al año, comenzará en los próximos días con trabajos en la senda del Oso, a su paso por Proaza y Santo Adriano. Entre otras labores, se repondrán barandillas y elementos de seguridad en el itinerario, se reparará el firme, se construirán pequeñas obras de fábrica y se sustituirán materiales existentes por otros más seguros o integrados en el entorno. Además, se limpiarán y desbrozarán senderos. Entre los objetivos prioritarios figuran la mejora de la señalética y la revisión de rutas, pasarelas y accesos para personas con movilidad reducida.

También se llevarán a cabo actuaciones de mejora y conservación en la ruta de Las Xanas y algunos de los monumentos naturales costeros más visitados, como son las reservas de Barayo (Navia) y Villaviciosa, los espacios de Cuevas de Andina (El Franco) y las Foces del Pino (Aller).

La inversión que afronta ahora el Gobierno de Asturias en la RENA se suma a los 800.000 euros de fondos europeos destinados a la mejora de la accesibilidad en las reservas de la biosfera. En el marco de este proyecto, este año se ha actuado en algunas de las sendas accesibles, como la de Les Bedules, en la reserva de Ponga; la de Muniellos, en Fuentes del Narcea; la de Campiellos, en Redes, o la de La Pola de Somiedo, en la reserva de Somiedo.

El objetivo de estos fondos gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es alcanzar un buen estado de protección de los ecosistemas mediante su restauración ecológica y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora del entorno.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una treintena de playas disponen de desfibriladores tras la activación del Plan de Salvamento del Principado

Un total de 30 playas en Asturias han sido equipadas con desfibriladores como parte del Plan Sapla, coordinado por el Servicio de Emergencias. Estos...

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

+ Noticias
Asturias

Boombastic Asturias 2025: Llanera se prepara para recibir a más de 80 artistas en el festival del verano

El festival Boombastic Winamax vuelve a Asturias con una edición que promete romper todos los récords. Del 17 al 19 de julio, el recinto de Llanera acogerá a miles de asistentes en una explosión de música urbana, pop, electrónica y fusión con un cartel de más de 80 artistas nacionales e internacionales.

Riverland 2025 presenta su cartel completo con más de 70 artistas y una experiencia inmersiva en plena naturaleza asturiana

El festival Riverland ha revelado el cartel completo de su edición 2025, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de agosto en su ya icónica localización junto al río Sella, en Arriondas (Asturias).

San Mateo 2025: Duncan Dhu y Coque Malla llevarán a Oviedo sus giras de aniversario el 17 de septiembre

El recinto de La Ería acogerá estos conciertos durante las fiestas de San Mateo 2025 con entradas a la venta por 44 euros desde este sábado

El polideportivo de Arriondas acoge dos exámenes de artes marciales con una veintena de jóvenes ascendidos de grado

Las artes marciales han sido protagonistas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz de Arriondas, que en junio acogió dos jornadas de examen para jóvenes practicantes de Kung Fu y Karate, con un total de 24 alumnos ascendidos de grado.