Hacienda abre una ronda de contactos con colectivos profesionales y sociales para dar a conocer las ventajas de vía fiscal asturiana ante la campaña de la renta

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha iniciado hoy una ronda de encuentros con diferentes colectivos sociales y profesionales para dar a conocer todas las ventajas que ofrece la vía fiscal asturiana de cara a la campaña de la renta que acaba de comenzar. Por un lado, el consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, se ha reunido con el presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Asturias, Javier Blanco. Por otro, la directora general de Presupuestos y Finanzas, Mar García Salgado, ha celebrado un encuentro telemático con representantes del Instituto Asturiano de la Juventud y de las Oficinas Jóvenes.

En ambos casos, se ha informado sobre las principales novedades que el Gobierno del Principado ha puesto al servicio de los contribuyentes en la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024. Está previsto que las deducciones autonómicas, focalizadas en las clases medias y trabajadoras, beneficien a más de cien mil personas y generen un ahorro fiscal de 70 millones.

Peláez ha destacado en su encuentro con Javier Blanco que, con las mejoras introducidas, una familia de clase media con dos hijos puede alcanzar los 2.100 euros de deducción, lo que supone la bonificación de este tipo más alta del país. También ha trasladado las ventajas en materia de vivienda: el aumento de las bonificaciones por arrendamiento y por adquisición o rehabilitación de la residencia habitual. Una de las grandes novedades es que quienes obtengan rentas procedentes del alquiler de un piso podrán deducirse hasta 500 euros.

En su videoconferencia con colectivos de jóvenes, la directora general de Presupuestos les ha informado sobre otra de las novedades de la campaña actual: la deducción sobre los gastos vitales para menores de 35 años. Esta medida, pionera en España, puede llegar hasta los 2.000 euros, en función de la edad de la personas contribuyente, e incluye bonificaciones en vivienda, educación, transporte, tecnología, deporte o cultura.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado pone en marcha una tarifa plana para fomentar el empleo autónomo que cubrirá las cuotas íntegras de cotización durante los dos primeros...

El Gobierno de Asturias ha aprobado una nueva línea de ayudas al empleo autónomo que compensará el cien por cien de las cuotas abonadas...

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.