La Dirección General de Agenda 2030 traslada a Mieres y Langreo su propuesta para la reindustrialización sostenible de La Cuadriella y de la térmica de Lada

Fecha:

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Viceconsejería de Derechos Ciudadanos, ha traslado hoy a los ayuntamientos de Mieres y Langreo su propuesta para la reindustrialización sostenible del espacio empresarial de La Cudriella, en Turón, y de la central térmica de Lada. El planteamiento del Principado para estas dos áreas se basa en el estudio de reindustrialización sostenible en las comarcas mineras elaborado a lo largo de este año por la Universidad de Oviedo a petición de la dirección general, que financió su redacción con 30.000 euros.

 

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha presidido esta mañana una reunión en la que han participado el director general de Agenda 2030, Juan Ponte; el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez; el alcalde de Langreo, Roberto García, y representantes del equipo de investigación de la Universidad de Oviedo responsable del documento, además de técnicos de ambos ayuntamientos.

 

“Se trata de establecer estrategias que permitan a las administraciones locales tener elementos tractores para la implantación de nuevas industrias con criterios de sostenibilidad, y también para el establecimiento de nuevos usos”, ha explicado Ponte tras el encuentro.

 

El director general ha destacado que el desarrollo de este estudio coincide con la fase final de la tramitación de los planes generales de ordenación tanto de Mieres como de Langreo lo que, a su juicio, “representa una oportunidad”, porque estas herramientas de ordenación “podrían incorporar aspectos contemplados en el documento”.

 

En este sentido, ambos alcaldes se han comprometido a estudiar la posible inclusión de algunas de las conclusiones del estudio en sus futuros planes de ordenación.

 

Espacios más habitables y protección del patrimonio

 

Ponte ha explicado que el estudio persigue “dotar de nueva vida a esos territorios para que no queden en el olvido, siguiendo el lema de la Agenda 2030 de que nadie quede atrás”.

 

“No se trata de empezar de cero, sino de aprovechar las naves existentes, los bienes materiales e intangibles de estos entornos para recuperarlos en clave de sostenible; hacer zonas nuevas, más verdes que permitan espacios más amables y habitables”, ha añadido.

 

Así, la propuesta, basada en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030,  prioriza la reutilización de los elementos existentes -tengan valor patrimonial o no- frente a su sustitución, y apuesta por potenciar la movilidad sostenible y la conectividad. También contempla acciones específicas para la rehabilitación de las viviendas vinculadas al polígono industrial histórico, valorando la posibilidad de orientarlas hacia el parque público, dentro de las zonas ya regeneradas.

 

Jornadas abiertas a la ciudadanía

 

La Dirección General de Agenda 2030 prevé organizar en 2025 unas jornadas en Mieres y Langreo para presentar el documento a la ciudadanía.

 

“La idea es analizar el estudio desde distintos prismas, desde la vivienda, la industria sostenible, la perspectiva de la juventud o el punto de vista desde consumo, lo que nos permitirá tener una visión integral y panorámica para actuar”, ha señalado Juan Ponte.

 

Por último, ha destacado que esta iniciativa constituye un hito “porque supone un estudio pionero”. “No hay precedentes en el Estado donde se incorporen ya, en la raíz, los ODS en la planificación industrial o en la regeneración de espacios industriales”, ha precisado.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido 31 solicitudes de ayuntamientos para acceder a las subvenciones autonómicas destinadas a la redacción de...

El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en VegaLa Camocha a partir del lunes

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrecerá atención sanitaria en un moderno dispositivo provisional en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir...

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.