La Finba y el Ispa logran 3,1 millones del Instituto de Salud Carlos III para crear en el HUCA una unidad de investigación clínica

Fecha:

La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria en el Principado (Finba) y el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (Ispa) han obtenido 3.128.061 euros de financiación del Instituto de Salud Carlos III en una convocatoria competitiva para la creación de una unidad de investigación clínica independiente que se ubicará en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y estará al servicio de todo el sistema sanitario.  

La unidad se ha diseñado con el objetivo de potenciar la eficiencia y la efectividad de toda la investigación que se lleva a cabo en la red de atención primaria y en los hospitales. Este departamento nace con la vocación de dar cobertura a todo el sistema sanitario y fomentar el acceso de la población a ensayos clínicos y tratamientos innovadores.

La financiación del Instituto Carlos III servirá para adecuar instalaciones, comprar material y recursos tecnológicos, incluidos equipos de telemedicina, y contratar personal de cara a reforzar la investigación clínica en todo el Servicio de Salud (Sespa).

Este nuevo departamento se ubicará cerca de consultas externas y adyacente a los servicios de Hematología y Oncología, donde ahora se concentra una actividad significativa de investigación clínica. También estará próximo a las áreas de diagnóstico por imagen (radiología, radioterapia y medicina nuclear). De este modo, se facilitará el acceso de pacientes a la unidad y se facilitará una colaboración eficiente con especialidades clínicas clave.

La futura unidad se ha concebido como un espacio moderno y funcional. Además, contará con instalaciones y equipos que permitirán realizar desde estudios básicos hasta investigaciones clínicas avanzadas (ensayos clínicos de fases tempranas). Entre otras dotaciones, incluirá sala de tratamientos, sistema de telemedicina, equipos de imagen médica, una oficina de control de calidad y un área dedicada a farmacia hospitalaria. Además, se integrará con el sistema de historia clínica electrónica (HCE) del HUCA y dispondrá de tecnologías digitales de inteligencia artificial y big data.

Las actuaciones que se pondrán en marcha con la unidad incluyen la innovación en tratamientos personalizados, el acceso a nuevas tecnologías, la telemedicina y el fomento de la accesibilidad, así como la formación y el soporte a familias de pacientes. Todas estas materias fomentan la investigación clínica independiente.

Este servicio cubrirá un amplio espectro de disciplinas para abordar los principales problemas de salud de Asturias, como la oncología, la hematología, las enfermedades digestivas, neurodegenerativas y cardíacas, la farmacología o la salud pública. Con esa intención, la unidad integrará a destacados investigadores de diferentes áreas, una diversidad crucial para garantizar una amplia gama de ensayos clínicos y que sus resultados tengan impacto directo en la mejora de la atención sanitaria.

Para acceder a la financiación ha sido esencial la amplia experiencia en investigación clínica que acreditan los diferentes grupos de Finba e Ispa, así como sus vínculos con instituciones como la Universidad de Oviedo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación de Investigación Oftalmológica Fernández-Vega (FIO) o la Consejería de Salud y con otras plataformas nacionales e internacionales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...