La Fundación Caja Rural de Asturias se incorpora como Patrono de Honor a la Fundación Valdés Salas para impulsar la innovación en el medio rural asturiano

Fecha:

En el patronato celebrado en el Palacio Valdés-Salas, sede de la Fundación en el municipio de Salas, y emblemático Bien de Interés Cultural, se formalizó la entrada de la Fundación Caja Rural de Asturias como nuevo Patrono de Honor. Esta alianza estratégica permitirá a ambas organizaciones sumar esfuerzos para ampliar su impacto en las zonas rurales de Asturias.

Isidro Sánchez, Presidente de la Fundación Valdés Salas, destacó: “La Fundación Valdés Salas ha trabajado desde 2009 para dinamizar las zonas rurales, no solo preservando su patrimonio cultural, sino también promoviendo actividades educativas y sociales. Con la incorporación de la Fundación Caja Rural de Asturias, ampliamos nuestra capacidad para generar nuevas oportunidades en estos territorios, especialmente en el ámbito de la innovación y el emprendimiento”.

Por su parte, Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, subrayó la importancia de esta colaboración:

“Unirnos al Patronato de Honor de la Fundación Valdés Salas nos permitirá sumar fuerzas en nuestro propósito de llevar iniciativas innovadoras y de alto impacto social a las zonas rurales. Queremos ser un motor para el desarrollo local, acercando nuevas tecnologías, fomentando el talento emprendedor y ofreciendo oportunidades para fijar población en el territorio”.

La colaboración entre ambas fundaciones tiene como objetivo el desarrollo de una programación conjunta que incluirá actividades dirigidas a acercar la tecnología, la innovación y el emprendimiento a las zonas rurales de Asturias, con un especial enfoque en los jóvenes. Estas acciones complementarán los proyectos consolidados de la Fundación Valdés Salas, como sus programas de becas, actos académicos y culturales, y actividades de preservación del patrimonio histórico.

Sobre la Fundación Valdés Salas

La Fundación Valdés Salas, creada en 2009, trabaja para dinamizar las zonas rurales asturianas mediante la organización de actividades culturales, académicas y de investigación en colaboración con la Universidad de Oviedo. Su sede, el Palacio Valdés-Salas, es un edificio histórico de los siglos XIV-XV declarado Bien de Interés Cultural. Además de su labor en la preservación del patrimonio, promueve programas como becas para estudiantes con recursos limitados y publicaciones académicas y biográficas.

Sobre la Fundación Caja Rural de Asturias

La Fundación Caja Rural de Asturias tiene por objetivo dar vida para el desarrollo económico y social del territorio. Para ello trabaja en cuatro ejes estratégicos, la Sostenibilidad, con un doble enfoque, medioambiental y demográfico; la innovación y el talento, como principales palancas de generación de riqueza; la ciencia, apoyando la investigación e impulsando la divulgación para democratizar el conocimiento; y la inversión de impacto, apoyando e impulsando proyectos con impacto social y medioambiental.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.