La inversión autonómica en equipamientos educativos de Gijón ronda este año los doce millones

Fecha:

La consejera de Educación, Lydia Espina, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, han revisado hoy las diferentes actuaciones del Gobierno del Principado en equipamientos educativos del concejo y que rondan los doce millones en el presupuesto autonómico de 2024. También han avanzado la presencia de Gijón en la segunda fase de la red de Les Escuelines/As Escolías. Hay tres obras en ejecución o ya adjudicadas –los colegios públicos Nuevo Roces y Rey Pelayo y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIPF) de Hostelería y Turismo de Asturias- y el resto se encuentra en fase de contratación.

El proyecto de mayor envergadura es la construcción del centro de Nuevo Roces, adjudicado en 16,6 millones y que constituye la mayor inversión de la historia en un colegio acometida por el Gobierno autonómico.

La consejería ejecuta también la sustitución de los forjados de la planta baja del colegio Rey Pelayo, tras el derrumbe de enero de 2023. La conclusión de las obras está prevista para enero de 2025 y en la reunión de hoy se ha abordado el modo en que se podría coordinar el traslado del alumnado.

En el CIFP de Hostelería y Turismo, la consejería ha contratado ya las obras de restauración de las fachadas del centro, cuyo comienzo se prevé para principios de diciembre.

Por su parte, se encuentran en fase de contratación la sustitución del forjado de una parte de la planta baja del Colegio Público La Escuelona; la reforma de la instalación eléctrica del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Jovellanos, con incorporación de placas fotovoltaicas; la mejora de la instalación térmica del edificio de infantil del Colegio Público (CP) Severo Ochoa, y la sustitución de la cubierta del gimnasio del CP Begoña. Finalmente, se está ultimando la redacción del proyecto para dotar de nuevas aulas al Conservatorio de Música y Danza.

Respecto a Les Escuelines, se está licitando la construcción de tres unidades, que se ubicarán en el CP Asturias, dentro de la fase primera de esta red pública, autonómica y gratuita. Además, la consejera ha trasladado a la alcaldesa su intención de crear seis o siete unidades en otros dos colegios dentro de la segunda fase, prevista para el año 2025.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.