La lista de espera de octubre recupera la tendencia previa al verano y vuelve a mejorar en cirugías, consultas y pruebas diagnósticas

Fecha:

Las listas de espera sanitarias han recuperado en octubre la tendencia descendente previa al verano, momento en el que tradicionalmente se reduce la actividad por las vacaciones del personal, y han vuelto a mejorar tanto en operaciones, como en consultas y pruebas diagnósticas.

La reducción es notable, tanto si los registros actuales se comparan con los de septiembre como si se cotejan con los de octubre de 2023. Cabe destacar que la comparativa interanual es más precisa para analizar la evolución de las demoras.

La actividad ha aumentado en todos los hospitales del Servicio de Salud (Sespa), al tiempo que se han rebajado los tiempos de espera: la demora media para una intervención se sitúa ahora en 91 días, nueve menos que en septiembre.   

•    Actividad quirúrgica

La red sanitaria efectuó 6.435 operaciones en octubre, casi mil más que en septiembre y la cifra más alta de los últimos siete años para este mes.

El elevado volumen de actividad de los hospitales ha logrado una disminución significativa de las demoras y del tiempo medio de espera para una intervención. De este modo, octubre finalizó con 23.787 pacientes pendientes de una cirugía, lo que implica una disminución de 589 respecto a septiembre. En relación con octubre de 2023, los registros se han reducido en 1.649 personas.

•    Consultas hospitalarias

El Sespa realizó en octubre 46.631 consultas más que en septiembre, hasta alcanzar una cifra global de 180.466, frente a las 133.835 del mes anterior. Estas cifras reflejan un incremento de la actividad del 34,84%. Además, se sitúan un 5,26% por encima de las registradas en octubre de 2019, antes de la pandemia, cuando se llegó a 171.444.

Como consecuencia del incremento de actividad, ha descendido el número de pacientes pendientes de una primera cita. En estos momentos hay 114.536, es decir, 1.066 menos que en septiembre. También se ha reducido la demora media, al  pasar de 103 a 99 días.

•    Pruebas diagnósticas y técnicas  

La actividad ha aumentado de forma significativa respecto a septiembre, tanto en pruebas diagnósticas como en otras técnicas. Por ejemplo, se han realizado 687 colonoscopias más, 2.119 mamografías más, 2.473 ecografías más, 2.597 TAC más y 1.282 resonancias más. El incremento también es notable en comparación con octubre de 2023.

En consecuencia, se confirma un descenso de la lista de espera: las pruebas pendientes pasan en un mes de 33.027 a 32.821 (206 menos). En comparación con octubre de 2023, los registros descienden un 19,3%. Asimismo, la mejora media se rebaja en todas las técnicas.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido 31 solicitudes de ayuntamientos para acceder a las subvenciones autonómicas destinadas a la redacción de...

El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en VegaLa Camocha a partir del lunes

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrecerá atención sanitaria en un moderno dispositivo provisional en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir...

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.