La Morena repite como Meyor Primer Sidre l’Añu

Fecha:

En una reñida final con desempates, la sidra de Viella se impone de nuevo como ganadora del certamen.

La sidra La Morena, elaborada en Viella (Siero), se ha alzado de nuevo con el título de Meyor Primer Sidre l’Añu, tras una final muy ajustada celebrada esta tarde en la sidrería La Montera Picona. El lagar repite así triunfo y su sidra será la oficial del 15º certamen de la Primer Sidre l’Añu, que se celebrará del 17 al 20 de abril, estrenando ubicación en el Recinto Ferial Luis Adaro (Feria de Muestras de Asturias).

El concurso vivió una emocionante final, con doble empate tanto en el primer como en el tercer puesto, lo que obligó a realizar dos desempates para definir el podio. Finalmente, el segundo premio fue para Prau Monga, de Sidra Viuda de Angelón (Nava), y el tercero para Cabueñes, de Xixón.

A la final llegaron seis lagares: Germán (Avilés), La Morena (Viella, Siero), Cabueñes, Huerces, Prau Monga (Nava) y Piñera, estos tres últimos también de Xixón.

Los propios lagareros asistieron al acto y siguieron las votaciones con expectación, aunque solo Alfonso Prado, de La Morena, pudo poner la montera de la Meyor Primer Sidre l’Añu, que lo acredita como ganador del certamen.

Las catas y deliberaciones fueron públicas, y el jurado estuvo presidido por Manuel Busto. La escanciadora Alejandra Vanegas fue la encargada de que la sidra llegase en perfectas condiciones a los catadores.

Los premios se entregarán el jueves 17 de abril durante la inauguración de la Primer Sidre l’Añu, donde se podrán probar todas estas sidras participantes y muchas más.

La presentación oficial del certamen tendrá lugar este viernes 11 de abril, a las 12:30 horas, en la Casa Paquet.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.

La Comisión Europea lanza los Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad 2026

La Comisión Europea ha abierto hoy la convocatoria para los primeros Premios a la Capital Europea del Comercio de Proximidad, una iniciativa nacida de una petición ciudadana y respaldada por el Parlamento Europeo con el objetivo de reconocer el papel esencial del pequeño comercio en la revitalización de los centros urbanos.