La Sala Borrón acoge desde mañana la muestra ‘Bajamar’, en la que Iyán Castaño cartografía las huellas marítimas

Fecha:

La Sala Borrón acogerá desde mañana y hasta el 27 de diciembre la exposición Bajamar, de Iyán Castaño, una selección de obras en las que el autor, ganador del Premio Asturias Joven de Artes Plásticas, cartografía el mar a través de sus huellas. El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, inaugurará la muestra a las 19:30 horas en la sala ovetense.

La exposición, comisariada por Natalia Alonso Arduengo, está formada por trabajos de diferentes formatos que combinan obras pictóricas, que parten de la gráfica experimental, con esculturas del relieve de la arena, realizados durante el último año en la propia costa asturiana. Como novedad, se exhibirá un lienzo de 9 metros de largo por 1,70 titulado El cielo en la tierra.

La obra de Iyán Castaño se caracteriza por una ruptura con los procedimientos artísticos tradicionales en un intento de congelar en el tiempo la danza que las olas dibujan en la arena cuando baja la marea. El joven artista plasma en sus creaciones  tesoros escondidos en la arena, como el gesto de cada ola, conchas y hasta la caligrafía de las patas de las aves.

Para el director de Juventud, las obras de la exposición traducen la personalidad de un artista “muy comprometido con el medio ambiente y con el mar como fuente de vida”.

“La frescura de su rostro, su forma de ser y sus técnicas innovadoras hacen de él uno de los mejores embajadores que podemos tener en la cantera creativa asturiana”, ha indicado De Asís Fernández, quien ha reiterado el compromiso del Gobierno del Principado de apoyar a las jóvenes promesas que son “capaces de revolucionar los conceptos artísticos convencionales”.

Iyán Castaño Molleda (Oviedo, 1996) es graduado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y grabador formado en la Escuela de Arte de Oviedo. En 2023, recibió el Premio Asturias Joven de Artes Plásticas que concede el Instituto Asturiano de la Juventud a través del programa Culturaquí. Pese a su juventud, ya ha protagonizado varias exposiciones individuales, y su obra ha sido exhibida recientemente en Madrid, en la sede del Injuve, junto a seis artistas seleccionados en la 33ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado (MAPPA).

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.