La Sociedad Regional de Promoción financia con 2,1 millones la puesta en marcha de una planta de acuicultura en Gijón/Xixón

Fecha:

La Sociedad Regional de Promoción (SRP), empresa pública del Gobierno de Asturias, financiará con 2,1 millones a la empresa Aquacria Lafigal, S.L. del grupo Sea Eight, para apoyar la construcción de una innovadora planta de engorde de lenguado en terrenos del puerto de El Musel, en Gijón/Xixón. Esta inversión refuerza el compromiso del Principado, a través de la SRP y del Grupo Sekuens, con el impulso al sector productivo y la promoción de proyectos empresariales que fomenten el desarrollo económico y la creación de empleo.

El primer módulo de la planta, cuya finalización está prevista para enero de 2025, tendrá capacidad para producir hasta 450 toneladas de lenguado (Solea senegalensis) al año. En fases sucesivas, se plantea el desarrollo integral de cinco módulos adicionales de engorde y una unidad de reproducción, lo que supondrá una capacidad total de producción de 4.000 toneladas anuales.

La empresa invertirá 13,3 millones en la primera fase del proyecto, que generará 24 empleos en dos años, y tiene previsto alcanzar una inversión total de 120 millones y la creación de 230 puestos de trabajo en seis años.
El presidente de la SRP y director ejecutivo de Sekuens, David González, ha suscrito esta mañana la formalización de la financiación por parte de la SRP mediante un préstamo participativo por importe de 2,1 millones, con el CEO del grupo Sea Eight, Jaime León Santamarina.

Aquacria Lafigal forma parte de un grupo empresarial liderado por Sea Eight Aquaculture Group, líder mundial en la cría, engorde y comercialización de lenguado. Su cartera de clientes incluye grandes firmas como Mercadona, Alimerka y Makro. Además, tiene presencia en la distribución tradicional mediante mayoristas en MercaMadrid, MercaBarna y MARL (Lisboa), ha expandido su mercado en toda Europa y está consolidando su marca en el segmento premium de Norteamérica.

Un modelo de acuicultura sostenible

A diferencia de las plantas tradicionales basadas en jaulas en el mar, esta nueva planta utilizará tecnología RAS (Recirculating Aquaculture System), un sistema de recirculación acuícola que permite el reciclaje y reutilización del agua tras un proceso de filtración mecánica y biológica. El cultivo se realiza íntegramente en tierra firme, de modo que se elimina cualquier interferencia con el medio marino. Este enfoque minimiza el impacto ambiental y posiciona la planta como un referente en sostenibilidad dentro del sector.

La financiación de la SRP pone de manifiesto su apuesta estratégica por proyectos sostenibles e innovadores que contribuyan al tejido productivo de Asturias, especialmente en sectores como el de la acuicultura, con un alto potencial de crecimiento y generación de empleo. Esta iniciativa refleja además el compromiso del Principado con el desarrollo de industrias que fomenten la economía azul, basada en la sostenibilidad de los recursos marinos. La SRP gestiona en la actualidad 58 millones en 58 empresas de una gran variedad de sectores.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.