La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del HUCA consolida tres nuevas técnicas sin ingreso y prevé incorporar una cuarta para mantenerse entre las mejores del país

Fecha:

La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) consolida tres nuevas intervenciones quirúrgicas y se prepara para incorporar próximamente una cuarta, con el objetivo de seguir creciendo en porcentaje de operaciones sin ingreso y mantenerse entre los mejores departamentos de este tipo del país.

El HUCA es uno de los hospitales con un desarrollo más intenso de la cirugía ambulatoria, si se tiene en cuenta el grado de envejecimiento de la población y que es centro de referencia regional para un buen número de patologías. Dentro de su cartera de servicios, se han consolidado técnicas sin necesidad de ingreso hospitalario como las intervenciones prostáticas, la proctología con láser para corregir hemorroides o fístulas, en las que el uso de esta tecnología facilita la recuperación, o la cirugía artroscópica de muñeca.

El equipo de la UCMA se plantea para 2025 la incorporación de una nueva técnica para corregir determinadas fracturas de miembro superior en régimen ambulatorio, lo que resulta mucho más cómodo para los pacientes, que se van a casa el mismo día, y evita los riesgos inherentes a la hospitalización.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy esta unidad, en la que la experiencia y la incorporación de tecnología han permitido incrementar la cantidad y complejidad de los procedimientos en los quirófanos ambulatorios con técnicas, entre otras, como la eliminación total o parcial de un disco (discectomía) en la región lumbar de la columna vertebral mediante endoscopia (Traumatología) o la ablación de miomas del útero (tumores benignos) mediante radiofrecuencia (Ginecología).

Desde su traslado a La Cadellada, hace ahora una década, la actividad programada de la unidad crece anualmente. Este año se ha intervenido a 5.565 pacientes, una cifra que supera la de 2023. En estos momentos, la mitad de las operaciones programadas del HUCA se realizan sin necesidad de ingreso.

De los servicios quirúrgicos incluidos en la UCMA, la Cirugía Plástica es el de mayor vinculación con la unidad: el 25% de los pacientes que pasan por ella procede de este servicio, al que siguen Traumatología, Urología y Cirugía General, con entre el 10% y el 15% del total de usuarios por cada uno.

Por su parte, Oftalmología ya realiza el 95% de las intervenciones de forma ambulatoria, pero sus quirófanos están en el área de consultas, y Ginecología tiene su propio quirófano de patología ambulatoria.

Contando la actividad de estos dos servicios, en noviembre, el HUCA había alcanzado las 8.625 intervenciones ambulatorias, 524 más que en 2023, lo que supone un 6,5% de incremento.

Por otro lado, con el desarrollo de la telemedicina existe el proyecto de implementar en el HUCA una aplicación para dispositivos móviles que permita potenciar la asistencia domiciliaria postoperatoria de pacientes.

En los últimos años, el hospital ha invertido más de medio millón en equipamiento electromédico y mobiliario para fortalecer su capacidad quirúrgica y de resolución, como lámparas de quirófano, mesas de anestesia, mesas quirúrgicas polivalentes o equipos de fusión elástica de imagen para urología, entre otros.

Atención a la salud mental

Saavedra también ha aprovechado su visita al HUCA para acercarse a la unidad de hospitalización de salud mental, en la que se ha ampliado el número de camas. En concreto, la unidad de adolescentes ha pasado de ocho a diez, con lo que ha duplicado su capacidad inicial. Respecto a la de adultos, ha incorporado seis más, hasta llegar a 30, dentro de la mejora y refuerzo de la red pública. La reforma en el área infanto-juvenil ha superado los 200.000 euros de inversión.

Salud trabaja en la ampliación de otros recursos e infraestructuras dentro de los objetivos específicos del Plan de Salud Mental. Así, para el próximo año se contempla la licitación del equipamiento del área sanitaria II, con cabecera en Cangas del Narcea. También se redactará el plan funcional y el proyecto del Centro de Salud Mental y Hospital de Día Infanto-Juvenil del Área Sanitaria V, con cabecera en Gijón, y el plan funcional del Centro de Salud Mental, Hospital de Día y Comunidad Terapéutica del área VIII.

Por otro lado, la plantilla se reforzará con la creación de 54 nuevas plazas, de las que 14 irán destinadas a las nuevas unidades territoriales de promoción y prevención que se pondrán en marcha para reforzar la labor que realizan las coordinadoras de enfermería del ámbito educativo y sociosanitario.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado finaliza las obras para llevar electricidad en alta tensión a la estación de bombeo de aguas residuales de Piloñeta, en Nava

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha concluido las obras para dotar de suministro eléctrico en alta tensión a la...

Derechos Sociales destina 450.000 euros a ayudas para la compra de productos de apoyo a personas mayores y con discapacidad

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar destina 450.000 euros a ayudas individuales para la adquisición de productos de apoyo dirigidos a personas mayores...

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

+ Noticias
Asturias

Asturias se cita con la innovación el 2 de junio en La Benéfica de Piloña

El próximo 2 de junio, La Benéfica de Piloña acogerá un encuentro impulsado por la Fundación Cotec para la Innovación que reunirá a los principales actores del ecosistema innovador asturiano

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.