Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas y la gestión de los libros genealógicos de cada especie con 1.327.030 euros en ayudas. Esta partida crece un 3,5% respecto a este año, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Asturias con los propietarios de los casi cien mil animales inscritos en el censo de razas autóctonas.

El consejero, Marcelino Marcos, ha ofrecido estos datos en la asamblea de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (Aseava). Durante ese encuentro, también ha explicado que en la nueva Política Agraria Común (PAC) se han incrementado las ayudas directas asociadas al vacuno de carne de raza autóctona, que han pasado de 93 a casi 98 euros por animal. Un total de 5.804 ganaderías han recibido ya el 90% de esta subvención, el máximo permitido, lo que ha supuesto una inversión de 9,7 millones.

Además, el titular de Medio Rural ha informado sobre la nueva línea que pondrá en marcha el Principado para fomentar la recría de ganado bovino inscrito en el libro genealógico, que estará dotada con 500.000 euros. Esta iniciativa persigue aumentar el censo de la raza asturiana de los valles, ampliar su distribución geográfica y contribuir a su mejora genética. Se trata de una ayuda de minimis que compensa el coste que supone para los propietarios inscribir a los animales en el libro genealógico.

Pese a no ser una especie amenazada, la raza asturiana de los valles podrá optar, a partir de 2025, a las siguientes líneas de ayudas de desarrollo rural de la PAC:

Asturias, libre del mosquito

Asturias es, desde hoy, zona estacionalmente libre de lengua azul y  enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), tras desaparecer el mosquito transmisor por el descenso de las temperaturas. Esta situación tendrá un impacto positivo en el comercio y movimiento de animales, ya que quedan suprimidas las restricciones.

La lucha contra estas patologías, que afectan principalmente al ganado bovino y ovino, es una prioridad para el Gobierno de Asturias, que fomenta la vacunación como principal medida de control.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín. Además,...

Movilidad estrena las lanzaderas en Llanes con dos líneas circulares para facilitar el acceso a playas y rutas senderistas

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha presentado hoy en Llanes el nuevo dispositivo de transporte público diseñado...

Medio Rural concede 1,4 millones en ayudas a 1.094 ganaderías afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

El Gobierno de Asturias ha anunciado la lista de 1.094 ganaderías que recibirán ayudas por un total de 1.428.500 euros para hacer frente a...

+ Noticias
Asturias