Las obras del desdoblamiento de la AS17 entre Bobes y Samiguel, en Siero, encaran su recta final con más de 27 millones de inversión

Fecha:

Los trabajos para el desdoblamiento de la calzada de la carretera AS-17 (Avilés-Riañu) entre Bobes y Samiguel, en Siero, encaran su recta final con una inversión superior a los 27 millones. Esta cantidad incluye tanto el coste de las obras como las expropiaciones, los servicios afectados y las asistencias técnicas contratadas. Desde la semana pasada, ya están operativos los ramales de acceso a la rotonda elevada, unas conexiones que facilitan una mayor fluidez del tráfico, así como el acceso al centro logístico de Amazon, ubicado en el propio polígono.

El desdoblamiento permitirá dar continuidad a un tramo de autovía que ya está en servicio y que conecta los polígonos de Riaño, Bobes y Asipo, así como vías de alta capacidad como la AS-II, la A-64 o la autopista Y.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 24 meses, cuenta actualmente con más del 45% de los trabajos certificados. La obra responde a la necesidad de dar continuidad a las labores de urbanización que se acometen en el polígono industrial de Bobes. En este sentido, facilitará el acceso al parque empresarial y ofrecerá servicio a numerosas compañías, mejorando sus conexiones con otras áreas industriales, con los puertos y con el resto de vías de alta capacidad de Asturias.

La inversión total inicial para el desdoblamiento del tramo de casi dos kilómetros de la AS-17 asciende a 27.038.370 euros. La UTE Vías y Construcciones S.A. y Desarrollos y Metas S.L. ejecuta las obras, adjudicadas por 19.689.143 euros. A estos fondos se suman las partidas destinadas a cubrir los costes de las expropiaciones (6.709.782 euros), los servicios afectados (209.362 euros) y los servicios de asistencia técnica a la dirección de los trabajos (430.083 euros).

La actuación consiste en el desdoblamiento de la calzada en un tramo de 1.890 metros, entre los puntos kilométricos 3,6 y 5,5, y en la ejecución de más de dos kilómetros de viales entre ramales, conexiones y glorietas. 

En concreto, está prevista la construcción de una rotonda elevada en el punto kilométrico 3,7; la ejecución del enlace con el polígono de Bobes en el punto 4,6 y la creación de un segundo enlace, con carácter provisional, al final del tramo. Este último, ubicado en el entorno de Samiguel, tendrá una glorieta de casi 90 metros de diámetro que conectará la nueva calzada, a través de dos viales, con la AS-17.

El desdoblamiento entre Bobes y Samiguel, tras la finalización de las obras del tercer carril de la Y entre Lugones/Llugones y Matalablima, y junto al futuro enlace de Robleo entre las autovías AS-II y la A-66, completará la conexión entre las tres autopistas y autovías del área central, especialmente en lo que respecta a la comunicación entre las áreas industriales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...