Más de 400 personas participarán esta semana en el Congreso Estatal de Voluntariado que se celebrará en Avilés

Fecha:

Más de 400 personas se han inscrito para participar en el XXIII Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebrará los próximos días 4 y 5 de diciembre en el Centro Cultural Niemeyer de Avilés. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha explicado que este evento permitirá analizar el papel del voluntariado en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y resiliente.

En la presentación del congreso, celebrada esta mañana en Avilés, han participado, además de la consejera, la alcaldesa del concejo, Mariví Monteserín, y la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Bezunartea.

Durante su intervención, Del Arco ha valorado la celebración en Asturias de este congreso, así como la alta participación prevista, que, a su juicio, “refleja el compromiso del sector con la ciudadanía, especialmente con las personas más vulnerables”. También ha subrayado la condición de la comunidad como modelo para la incorporación y fomento del voluntariado.

La consejera ha insistido en que los voluntarios y las voluntarias constituyen “el mayor capital humano y social con el que puede contar cualquier organización. “Especialmente hoy en día, cuando parece que vivimos un cambio de época en el que, tristemente, la desigualdad también se ha globalizado, la revolución tecnológica amenaza con dejar a muchas personas atrás y las crisis humanitarias, migratorias, bélicas o de derechos humanos son una realidad que no podemos obviar”, ha precisado.

El Gobierno de Asturias y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 organizan el congreso, bajo el lema Voluntariado para una sociedad inclusiva: innovación y sostenibilidad, y con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, la Universidad de Oviedo, la Plataforma de Voluntariado de España, la Plataforma de Voluntariado de Asturias y la Red de Centros de Voluntariado y Participación Social.

Las diferentes mesas redondas abordarán temas como la sostenibilidad, la inclusión, la autonomía personal, la soledad, el medio rural, el mecenazgo, la relación con la universidad, el deporte, la cultura, el medio ambiente y la evaluación del impacto del voluntariado. En total, intervendrán más de treinta ponentes de reconocido prestigio de Asturias, España y la Unión Europea y de diferentes entidades y administraciones.

Gabriella Cívico, directora del Centro Europeo del Voluntariado y presidenta de Sociedad Civil Europea, impartirá la ponencia marco Voluntariado y sociedad inclusiva.

Además, en la inauguración oficial participarán la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, y los presidentes de las plataformas de voluntariado de España y Asturias, Luciano Poyato y Jorge González, respectivamente. El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausurará la cita.

Durante el evento se entregarán los Premios de Voluntariado 2024 y se realizará una conexión con el palacio exposiciones y congresos de Oviedo/Uviéu, donde el jueves, día 5, se celebrará el concurso anual de carteles Voluntad.es… lo que te diferencia, que busca concienciar a estudiantes de 14 a 18 años sobre la importancia del voluntariado.

El programa del congreso se puede consultarse en el siguiente enlace:  https://is.gd/I1Tk1n

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.