Medio Rural destina 6,5 millones a un paquete de medidas de sanidad animal, un área prioritaria de sus cuentas para 2025

Fecha:

La Consejería de Medio Rural destinará 6.598.129 euros en 2025 a un paquete de medidas de sanidad animal, una de las áreas prioritarias en sus presupuestos para el próximo año. Así lo ha anunciado hoy el consejero Marcelino Marcos, durante su visita a la ganadería Folgueirosa, en El Franco, propiedad de los hermanos Manuel Jesús y Adrián García, una de las explotaciones más modernas y con mayor volumen de producción de Asturias.

 

Marcos ha informado de que la consejería ya ha encargado a la empresa pública Tragsatec la ejecución de la campaña de saneamiento ganadero, la vacunación frente a la lengua azul y la identificación electrónica de caballos, además de otras actuaciones que afectan al ganado bovino, ovino, caprino y porcino.

 

Este encargo da continuidad a las campañas anteriores y consolida la mejora de las condiciones sanitarias y de bioseguridad de las explotaciones ganaderas con la que está comprometido el Gobierno del Principado.

 

La comunidad sigue manteniendo el estatus de territorio libre de tuberculosis bovina. Además,  en el marco del programa sanitario nacional de obligado cumplimiento, se están aplicando medidas que se revisan cada año para adaptarlas a la evolución de la enfermedad y responder ante cualquier problema en una zona concreta. En lo que va de año, solo doce explotaciones de las 4.592 saneadas han resultado positivas.

 

Respecto a la campaña de vacunación de la lengua azul, se inmunizará todo el censo registrado de bovino y ovino con edad para recibir la primera dosis o la de recuerdo anual. Tras la primera visita a las explotaciones, se estiman cerca de 580.000 actuaciones a lo largo de 2025.

Micología

 

Durante su visita a El Franco, el consejero ha asistido también a la presentación del libro Saber de setas, escrito por José Arias y editado por Caja Rural de Asturias, en colaboración con Ediciones Nobel. Esta guía ofrece un enfoque accesible que permite identificar las distintas especies de setas y apreciar las características singulares de cada una de ellas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.