Medio Rural publica las bases de las ayudas europeas Leader, dotadas con 15 millones para fomentar el empleo y fijar población

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) las bases reguladoras de las ayudas para fomentar el empleo y fijar población en el medio rural, en el marco de las estrategias de desarrollo local participativo del programa Leader. Estas convocatorias, incluidas en plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), cuentan con una dotación de 15 millones.

Las dos líneas de subvenciones recogidas en las bases reguladoras son las siguientes:

Ayudas a la inversión. Apoyan el inicio de actividad, la modernización, la mejora de la competitividad y la innovación en las empresas del medio rural. Pueden beneficiarse de estas subvenciones, que cubren hasta 200.000 euros de inversión por proyecto, empresas del sector agrícola, de la industria agroalimentaria o de otros ámbitos económicos, incluido el forestal.

Ayudas a la creación de empleo. Buscan promover la creación de empresas por parte de desempleados que inician su actividad como empresarios autónomos (tique rural) o facilitar la contratación de personal por parte de empresas que no hayan tenido trabajadores por cuenta ajena en los últimos cinco años (tique asalariado). En el caso del tique rural, la ayuda puede alcanzar los 50.000 euros, siempre que la actividad se mantenga durante cinco años. Por su parte, en el tique asalariado la contratación ha de mantenerse dos años y la ayuda puede llegar a 20.000 euros.

Una importante novedad recogida en estas bases es la posibilidad de que los potenciales beneficiarios puedan realizar una comunicación previa de inicio de actuaciones, de forma que no tengan que esperar a la publicación de la convocatoria para comenzar las tareas vinculadas a la puesta en marcha de su proyecto. Los promotores interesados en acogerse a esta posibilidad pueden informarse en los grupos de acción local.

Medio Rural tramita actualmente las primeras convocatorias de estas ayudas, cuya dotación global de 15 millones se distribuirá del siguiente modo: un 75% en subvenciones a la inversión y un 25% a los tiques.

No obstante, el reparto entre líneas será distinto para cada una de las once comarcas Leader, en función de las propuestas aprobadas por los grupos de acción local.

Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Principado y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en estos enlaces: https://tinyurl.com/3dmmnc5v y https://tinyurl.com/bdskbcft

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca la dignidad y dimensión ética del presidente Sergio Marqués, “un patrimonio de toda la sociedad asturiana”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy la dignidad y dimensión ética de uno de sus antecesores, el presidente Sergio Marqués, “un...

El viceconsejero de Industria asegura que «Asturias está en una posición privilegiada para liderar el gran proceso de transformación del sector»

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha defendido esta mañana que Asturias se encuentra "en un posición privilegiada" para liderar el proceso de...

El Principado construirá una piscina terapéutica de uso colectivo en el centro de educación especial de Montecerrao

La Consejería de Educación construirá una piscina terapéutica para el futuro centro de educación especial de Montecerrao y renunciará a la instalación del tanque...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una nueva edición del Mercado de Cooperativas Educativas, con la participación de alumnado de Secundaria

La Plaza de Abastos de Villaviciosa fue escenario este miércoles, 28 de mayo, del Mercado de Cooperativas y Asociaciones Educativas Asturianas, una cita que reunió a estudiantes, profesorado y representantes institucionales en una jornada centrada en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.