Montse Sanz, directora artística de ‘Lucía y el sexo’, en la Cátedra de Cine de Avilés

Fecha:

La Cátedra de Cine de Avilés de la Universidad de Oviedo contará con la presencia de la reconocida directora artística Montse Sanz para la apertura de la segunda edición de las Jornadas de Cine, Arte y Cultura “Gil Parrondo”. Montse Sanz ha sido diseñadora de producción de la mayor parte de la filmografía de Julio Medem, desde Lucía y el Sexo, El árbol de la sangre, Minotauro, a 8 –última y todavía inédita película del director–, pasando por Habitación en Roma o ma ma con Penélope Cruz. En un encuentro con el público expondrá las claves del oficio en el CSU de Avilés el próximo martes 26 de noviembre a las 19:30.

Montse Sanz se licenció en la Facultad de Bellas Artes en la especialidad de Cine y Audiovisuales. Trabajó en el departamento de arte, pasando por todas las categorías hasta firmar como directora de arte en su primera película Lucía y el sexo, en 2001. Desde entonces sus trabajos como diseñadora de producción/directora artística van de la mano de grandes directores como, además de Medem,  Ramón Salazar (Piedras), Alexis Morante (Licenciado Cantinas), Paco León (Kiki, el amor se hace), Esteban Crespo (Amar), Manuel Martín Cuenca (La hija), Fernando Colomo (Poliamor y Cuidado con lo que deseas), Félix Sabroso (Canta y no llores y la serie Mentiras Pasajeras ) y con la película Black Beach dirigida por Estaban Crespo, fue nominada a los Premios Goya en 2020.
 

Además del cine, también ha firmado campañas de publicidad para Schweppes, Amstel Oro, Estrella Damm, I need Spain, El Corte Inglés, Fnac, Heineken. Ha dado cursos y masterclass en la Ciudad de la Luz, BBAA de UPV, EFTY, ECAM, TAI y CNC-ECA. Soy miembro de la Academia y las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

 

Conferencias 3 y 10 de diciembre

Además, dentro de las II Jornadas Gil Parrondo de la Cátedra de se contará en las próximas semanas con la participación de las historiadoras del arte Inés Fernández Muñiz (3 de diciembre) y Sara Martín Fernández (10 de diciembre), quienes abordarán aspectos de la obra del decorador asturiano Gil Parrondo en relación con sus trabajos para las películas de José Luis Garci y para la serie La Regenta de Fernando Méndez Leite, respectivamente. Tres magníficas ocasiones, por tanto, para conocer mejor el interesante oficio de dirección artística y la labor desempeñada por figuras tan destacadas de nuestro cine.

Programa

Encuentro con Montse Sanz (directora de arte)

Conferencia. Inés Fernández Muñiz (historiadora del arte)

Paisajes de nostalgia. La obra de Gil Parrondo en el cine de José Luis Garci

Conferencia.  Sara Martín Fernández (historiadora del arte)

La Vetusta de Gil Parrondo

La labor del decorador en ‘La Regenta’ (1995), de Fernando Méndez Leite.

Centro de Servicios Universitarios de Avilés

19:30 Horas  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Trasona honra a San Pelayo con un programa festivo que une raíces, baile y gastronomía

Del 25 al 28 de julio, Trasona celebra sus fiestas patronales en honor a San Pelayo con cine, música celta, romería, verbena y actos tradicionales.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.

Herido un conductor tras un aparatoso accidente en la A-8 a la altura de Corvera

Un varón de 33 años ha resultado herido este martes tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba por la A-8, a la altura del kilómetro 406 en sentido Cantabria, en el concejo de Corvera. El coche dio varias vueltas de campana antes de caer por un desnivel.

+ Noticias
Asturias

Nuevos vehículos

La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes presentaba dos...

Llanes celebra este domingo el XXXVI Certamen de Quesos del Oriente

El Certamen de Quesos del Oriente regresa a la...