Montse Sanz, directora artística de ‘Lucía y el sexo’, en la Cátedra de Cine de Avilés

Fecha:

La Cátedra de Cine de Avilés de la Universidad de Oviedo contará con la presencia de la reconocida directora artística Montse Sanz para la apertura de la segunda edición de las Jornadas de Cine, Arte y Cultura “Gil Parrondo”. Montse Sanz ha sido diseñadora de producción de la mayor parte de la filmografía de Julio Medem, desde Lucía y el Sexo, El árbol de la sangre, Minotauro, a 8 –última y todavía inédita película del director–, pasando por Habitación en Roma o ma ma con Penélope Cruz. En un encuentro con el público expondrá las claves del oficio en el CSU de Avilés el próximo martes 26 de noviembre a las 19:30.

Montse Sanz se licenció en la Facultad de Bellas Artes en la especialidad de Cine y Audiovisuales. Trabajó en el departamento de arte, pasando por todas las categorías hasta firmar como directora de arte en su primera película Lucía y el sexo, en 2001. Desde entonces sus trabajos como diseñadora de producción/directora artística van de la mano de grandes directores como, además de Medem,  Ramón Salazar (Piedras), Alexis Morante (Licenciado Cantinas), Paco León (Kiki, el amor se hace), Esteban Crespo (Amar), Manuel Martín Cuenca (La hija), Fernando Colomo (Poliamor y Cuidado con lo que deseas), Félix Sabroso (Canta y no llores y la serie Mentiras Pasajeras ) y con la película Black Beach dirigida por Estaban Crespo, fue nominada a los Premios Goya en 2020.
 

Además del cine, también ha firmado campañas de publicidad para Schweppes, Amstel Oro, Estrella Damm, I need Spain, El Corte Inglés, Fnac, Heineken. Ha dado cursos y masterclass en la Ciudad de la Luz, BBAA de UPV, EFTY, ECAM, TAI y CNC-ECA. Soy miembro de la Academia y las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

 

Conferencias 3 y 10 de diciembre

Además, dentro de las II Jornadas Gil Parrondo de la Cátedra de se contará en las próximas semanas con la participación de las historiadoras del arte Inés Fernández Muñiz (3 de diciembre) y Sara Martín Fernández (10 de diciembre), quienes abordarán aspectos de la obra del decorador asturiano Gil Parrondo en relación con sus trabajos para las películas de José Luis Garci y para la serie La Regenta de Fernando Méndez Leite, respectivamente. Tres magníficas ocasiones, por tanto, para conocer mejor el interesante oficio de dirección artística y la labor desempeñada por figuras tan destacadas de nuestro cine.

Programa

Encuentro con Montse Sanz (directora de arte)

Conferencia. Inés Fernández Muñiz (historiadora del arte)

Paisajes de nostalgia. La obra de Gil Parrondo en el cine de José Luis Garci

Conferencia.  Sara Martín Fernández (historiadora del arte)

La Vetusta de Gil Parrondo

La labor del decorador en ‘La Regenta’ (1995), de Fernando Méndez Leite.

Centro de Servicios Universitarios de Avilés

19:30 Horas  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.

La Tarabica representará a Guadarrama en el Festival Intercéltico de Avilés 2025

La banda de gaitas La Tarabica, perteneciente a la Casa de Asturias en Guadarrama, participará los días 19 y 20 de julio en la XXVIII edición del Festival Intercéltico de Avilés, uno de los eventos culturales más destacados del verano en Asturias.

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.