Montse Sanz, directora artística de ‘Lucía y el sexo’, en la Cátedra de Cine de Avilés

Fecha:

La Cátedra de Cine de Avilés de la Universidad de Oviedo contará con la presencia de la reconocida directora artística Montse Sanz para la apertura de la segunda edición de las Jornadas de Cine, Arte y Cultura “Gil Parrondo”. Montse Sanz ha sido diseñadora de producción de la mayor parte de la filmografía de Julio Medem, desde Lucía y el Sexo, El árbol de la sangre, Minotauro, a 8 –última y todavía inédita película del director–, pasando por Habitación en Roma o ma ma con Penélope Cruz. En un encuentro con el público expondrá las claves del oficio en el CSU de Avilés el próximo martes 26 de noviembre a las 19:30.

Montse Sanz se licenció en la Facultad de Bellas Artes en la especialidad de Cine y Audiovisuales. Trabajó en el departamento de arte, pasando por todas las categorías hasta firmar como directora de arte en su primera película Lucía y el sexo, en 2001. Desde entonces sus trabajos como diseñadora de producción/directora artística van de la mano de grandes directores como, además de Medem,  Ramón Salazar (Piedras), Alexis Morante (Licenciado Cantinas), Paco León (Kiki, el amor se hace), Esteban Crespo (Amar), Manuel Martín Cuenca (La hija), Fernando Colomo (Poliamor y Cuidado con lo que deseas), Félix Sabroso (Canta y no llores y la serie Mentiras Pasajeras ) y con la película Black Beach dirigida por Estaban Crespo, fue nominada a los Premios Goya en 2020.
 

Además del cine, también ha firmado campañas de publicidad para Schweppes, Amstel Oro, Estrella Damm, I need Spain, El Corte Inglés, Fnac, Heineken. Ha dado cursos y masterclass en la Ciudad de la Luz, BBAA de UPV, EFTY, ECAM, TAI y CNC-ECA. Soy miembro de la Academia y las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

 

Conferencias 3 y 10 de diciembre

Además, dentro de las II Jornadas Gil Parrondo de la Cátedra de se contará en las próximas semanas con la participación de las historiadoras del arte Inés Fernández Muñiz (3 de diciembre) y Sara Martín Fernández (10 de diciembre), quienes abordarán aspectos de la obra del decorador asturiano Gil Parrondo en relación con sus trabajos para las películas de José Luis Garci y para la serie La Regenta de Fernando Méndez Leite, respectivamente. Tres magníficas ocasiones, por tanto, para conocer mejor el interesante oficio de dirección artística y la labor desempeñada por figuras tan destacadas de nuestro cine.

Programa

Encuentro con Montse Sanz (directora de arte)

Conferencia. Inés Fernández Muñiz (historiadora del arte)

Paisajes de nostalgia. La obra de Gil Parrondo en el cine de José Luis Garci

Conferencia.  Sara Martín Fernández (historiadora del arte)

La Vetusta de Gil Parrondo

La labor del decorador en ‘La Regenta’ (1995), de Fernando Méndez Leite.

Centro de Servicios Universitarios de Avilés

19:30 Horas  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

El Centro Niemeyer protagoniza el próximo programa de TABLAS en TPA

El Centro Niemeyer será el escenario principal del próximo episodio de TABLAS, el programa de TPA dedicado al mundo del teatro en Asturias, que se emitirá este viernes 27 de junio a las 22:30 horas.

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.