«Nuestres llingües nun llevanten muros, sinón que tienden pontes», destaca Barbón en el 40 aniversario del inicio de la enseñanza del asturiano en los colegios

Fecha:

Un texto de Leopoldo Alas Clarín y varios versos de poetas mierenses han servido hoy para conmemorar el 40º aniversario del inicio de la enseñanza de la lengua asturiana en los centros educativos, celebrado en el colegio Llerón-Clarín de Mieres. Los encargarlos de ponerles voz han sido estudiantes de Primaria. Entre la audiencia, estaban el presidente del Principado, Adrián Barbón; el expresidente, Pedro de Silva, y el exconsejero de Cultura Manuel de la Cera.

«Comprendimos que les nuestres llingües nun llevanten muros, sinón que tienden pontes. Pensái bien esto que vos digo: falar n’asturianu nun separa, ayuda a unir. Pa eso tán los idiomas”, ha apuntado el presidente en su turno de palabra.

“Celebramos un aniversariu bien especial. Hai 40 años que l’asturianu comenzó a enseñase nes escueles. Dalgo que güei vos paez totalmente normal, como falar, cantar o escribir n’asturianu en clas, foi toa una revolución en 1984”, ha explicado Barbón al alumnado del centro mierense.

Mirando hacia adelante, el presidente ha asegurado que “agora plantegámonos retos qu’hai 40 años paecíen imposibles. Ente ellos, cambiar la llei p’avanzar hacia la oficialidá. Proponemos que quien quiera pueda falar o escribir n’asturianu, eonaviegu o castellanu con toa libertá. Pa nosotros ye una cuestión de xusticia. Nun queremos que l’asturianu y l’eonaviegu tean n’inferioridá de condiciones respective a otros idiomes”.

El alumnado de Primaria del colegio mierense ha participado en un coloquio con Barbón y De Silva en el que le han planteado cuestiones relacionadas con el asturiano. Al final de su intervención, el presidente ha planteado una petición: “Vosotros y vosotres tendréis de siguir echándonos un gabitu, y d’una manera bien cenciella. Pídovos que cuando seyáis mayores sigáis curiando les llingües propies como un tesoru, pa garantizar la so supervivencia y caltener los derechos polos que tanto se lluchó nos últimos 40 años. Partís con una gran ventaya respective a les xeneraciones anteriores: na escuela aprendiéronvos a usales, a apreciales y a compartiles. Que nunca, nunca, en nengún sitiu, vos dea vergüenza usales. Falái asturianu con tol arguyu”. 

En este curso, cerca de 23.000 alumnos y alumnas estudian asturiano en las diferentes etapas educativas.

En el acto han participado también las consejeras de Educación, Lydia Espina, y de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez; la vicealcaldesa de Mieres, Teresa Iglesias; el presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riaño, y Adolfo Díaz, el traductor del discurso que leyó hace ahora 40 años Pedro de Silva para poner en marcha ese programa.

La conmemoración de la efeméride terminó con una visita a las obras de la nueva escuelina para alumnado de 0 a 3 años, bautizada como L’ Escondelerite, que han comenzado esta misma semana en las instalaciones del propio Clarín-Llerón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CTIC y la Universidad Nebrija se alían para impulsar la investigación, la formación y la conexión universidad-empresa

El Centro Tecnológico CTIC y la Universidad Nebrija han firmado un convenio de colaboración que refuerza la conexión entre el ámbito académico y el tecnológico.

Ugandan Sticks traerá su energía y percusión africana a cinco municipios asturianos

Asturias se prepara para recibir este abril de 2025 a Ugandan Sticks, un espectáculo vibrante de música y danza africana que ya ha conquistado escenarios en toda España.

Deporte trabaja para que la estación de ValgrandePajares reanude su actividad en el plazo más breve posible

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte trabaja para que la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares pueda reanudar su normal funcionamiento en...

+ Noticias
Asturias

Posada celebra el Carnaval 2025 para homenajear a sus reinas y celebrar por todo lo alto sus 25 años

Este 2025, el Carnaval de Posada de Llanes viene con sabor especial: se cumplen 25 años de reinas del Carnaval (2000-2025) y el pueblo lo celebrará con un gran homenaje durante el desfile y en el escenario de la carpa.

Bras Rodrigo presenta “El Bosque de las Hadas” en el Teatro Auditorio de Siero

El gaitero asturiano Bras Rodrigo presentará su nuevo trabajo, “El Bosque de las Hadas”, el sábado 5 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio de La Pola Siero.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

Laboral Cinemateca intensifica su programación con 24 proyecciones en el Paraninfo y 80 sesiones itinerantes

Laboral Cinemateca refuerza su actividad entre abril y junio con una potente programación que incluye 24 proyecciones en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura y 80 sesiones a través de La Cinemateca Ambulante en 19 concejos asturianos.