El Monitor de Reputación Sanitaria, un instrumento de evaluación que desde hace 25 años analiza los mejores hospitales públicos y privados del país, ha reconocido a nueve servicios del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) entre los 15 más valorados del país. El HUCA, por su parte, también ha sido valorado como el decimoquinto hospital con mejor reputación de España y uno de los pocos del norte de España que se sitúa entre los mejores.
Los servicios distinguidos, destacados entre más de 4.788 áreas asistenciales analizadas, son:
Cirugía Plástica, que pasa del octavo puesto al cuarto del conjunto del país.
Farmacia Hospitalaria, que aparece por primera vez en el quinto puesto.
Otorrinolaringología, que sube del puesto 11º al octavo.
Cirugía Oral y Maxilofacial, que mejora una posición para ser noveno.
Psiquiatría, que ocupa el puesto 10º.
Pediatría, que pasa del 12º al 11º.
Medicina Interna, con puesto 15º.
Neumología, con puesto 15º.
Medicina Física y Rehabilitación, con puesto 10º.
En la muestra para realizar la selección participan 5.038 médicos especialistas hospitalarios, 307 de Medicina de Familia y Comunitaria, 335 gerentes y directivos de hospitales, 2.188 profesionales de enfermería y 466 asociaciones de pacientes, entre otros.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha participado hoy en el acto de entrega de los galardones donde ha destacado el reconocimiento y la buena valoración que tiene el HUCA entre la ciudadanía, diez años después de su apertura en La Cadellada, en Oviedo/Uviéu.
La consejera se ha referido al hospital asturiano, como “una organización de éxito, valorada, reconocida y que cuenta con el aprecio de la inmensa mayoría de la ciudadanía que lo siente como propio y que se refiere a él con orgullo”.
Saavedra ha explicado que esto sería imposible sin una buena organización y gestión y “sin una plantilla de profesionales bien formados, preocupados por mantenerse actualizados, y buscar las fronteras del conocimiento y de las habilidades clínicas o asistenciales para ponerlas al servicio de los pacientes”.
La titular de la consejería de salud valoró el compromiso de las personas que integra estos servicios “con la excelencia, la voluntad de hacer equipo, el acierto de superar los personalismos para volcarse en metas comunes que superan en muchos casos los límites del área, del servicio e incluso de la propia sanidad asturiana”.
Finalmente, ha reconocido que “estar entre los mejores no es fácil” y ha pedido a los profesionales integrados en estos servicios que sigan “por esta senda de la calidad, el rigor y la excelencia”.