Ordenación de Territorio destina a inversión en vivienda casi el 65% de su presupuesto para 2025, que alcanza los 177 millones

Fecha:

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha valorado el esfuerzo inversor de su departamento en vivienda, que alcanza los 143.602.903 euros, el 64,7% del presupuesto total de este departamento para 2025, que se sitúa en 177,1 millones.  

Zapico ha detallado en la Junta General las cuentas de su departamento para el próximo ejercicio, que crecen un 54,46% respecto a este año (62,4 millones más). “Con este presupuesto recuperamos el pulso en las políticas de Vivienda que nos están convirtiendo en un referente en España en esta materia”, ha afirmado.

También ha destacado que el 88% de los fondos de la consejería se destinarán a vivienda, concretamente 156,6 millones, un 59,2% más que este año, es decir, 58.269.796 euros de incremento. Esta partida permitirá, entre otras medidas, impulsar la construcción de 400 nuevos inmuebles, que se suman a los 600 licitadas este año; poner en marcha el programa Alquilámoste, dotado con un millón para poner en el mercado viviendas privadas destinadas al arrendamiento, y duplicar prácticamente la partida destinada al mantenimiento de los pisos de Vipasa, hasta alcanzar los 6,6 millones.

Entre las novedades, figura una nueva partida de un millón para compensar a propietarios y arrendadores afectados por paralizaciones debidas a la situación de la vulnerabilidad del inquilino. Igualmente, se reserva otro millón más para adquirir viviendas y aumentar el parque público y 3,5 para rehabilitar estos pisos u otros cedidos por diferentes administraciones públicas.

Zonas tensionadas y pisos vacíos

Durante su intervención, el consejero ha adelantado que en los próximos días se reunirá con vecinos y vecinas de los barrios de La Arena y Cimadevilla, en Gijón, para informarles sobre la tramitación de la declaración de ambas zonas como tensionadas. En este sentido, ha explicado que se está elaborando un estudio más amplio para detectar todas las zonas tensionadas de Asturias. “Llevaremos este estudio a los ayuntamientos para cumplir juntos la ley estatal de vivienda y limitar las injusticias del mercado, para doblegarlo”, ha añadido.

Asimismo, ha anunciado otro estudio para determinar el número de viviendas vacías en el Principado, así como su ubicación y estado. “No descartamos aplicar un impuesto a la vivienda vacía”, ha advertido.

Por otra parte, Zapico ha reiterado su intención de convertir la empresa Sedes en un medio propio que pueda colaborar con Vipasa y con otras administraciones, y ha puesto la constructora promotora a disposición de la empresa pública estatal anunciada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el pasado fin de semana.

Respecto a ordenación y urbanismo, ha asegurado que 2025 será el año de la consolidación de las áreas de colaboración intermunicipal y el de la tramitación de la Ley de Ordenación Integral de Integral del Territorio de Asturias (Loita).

Entre las prioridades para el próximo ejercicio, ha destacado los planes especiales para Langreo, tras el soterramiento ferroviario, y el previsto para Perlora.  

Por último, ha hecho un llamamiento a alcanzar un acuerdo estable de legislatura entre las fuerzas de la izquierda “que no excluye a la derecha democrática que es necesaria para acordar cuestiones estratégicas”.

Memoria democrática

Por su parte, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, quien también ha comparecido en el Parlamento, ha explicado que el montante global de su departamento asciende a 10.711.959 euros, un 15,04% superior al de este año, lo que supone 9.100.114 euros más. A su juicio, estas cuentas representan “una convocatoria para la democracia”.

También ha señalado que la viceconsejería está trabajando en las leyes de Participación y LGTBI, cuya remisión a la Junta General está prevista para el segundo semestre de 2025.

Además, ha invitado a las fuerzas políticas a alcanzar un “consenso amplio” para que el Consejo de Transparencia d’Asturies y la oficina de lucha contra la corrupción sean una realidad.

Por otra parte, ha indicado que se llevarán a cabo exhumaciones y se apoyará a los ayuntamientos en la señalización y dignificación de los lugares de memoria. Además, se iniciará la digitalización de los expedientes judiciales y militares de las personas represaliados durante la dictadura franquista.

En materia de Juventud, se habilitarán nuevos espacios de encuentro y ocio, entre los que ha destacado la reparación del albergue de Bustiello, en Mieres.

Respecto a las políticas de consumo, se recoge una partida destinada a campañas informativas y de concienciación, por ejemplo, sobre abusos en materia de vivienda o acerca de los perjuicios del consumo de bebidas energéticas. También se consignan fondos para la contratación de la asistencia jurídica para la elaboración de la futura ley que regulará el consumo y compra de este tipo de bebidas.

En el ámbito de la Agenda 2030, la viceconsejera ha señalado que el Principado asesorará sobre la implantación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en los proyectos locales y ofrecerá ayudas para que los ayuntamientos puedan presentar iniciativas de desarrollo sostenible que apuesten por la inclusión y la sostenibilidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CTIC y la Universidad Nebrija se alían para impulsar la investigación, la formación y la conexión universidad-empresa

El Centro Tecnológico CTIC y la Universidad Nebrija han firmado un convenio de colaboración que refuerza la conexión entre el ámbito académico y el tecnológico.

Ugandan Sticks traerá su energía y percusión africana a cinco municipios asturianos

Asturias se prepara para recibir este abril de 2025 a Ugandan Sticks, un espectáculo vibrante de música y danza africana que ya ha conquistado escenarios en toda España.

Deporte trabaja para que la estación de ValgrandePajares reanude su actividad en el plazo más breve posible

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte trabaja para que la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares pueda reanudar su normal funcionamiento en...

+ Noticias
Asturias

Posada celebra el Carnaval 2025 para homenajear a sus reinas y celebrar por todo lo alto sus 25 años

Este 2025, el Carnaval de Posada de Llanes viene con sabor especial: se cumplen 25 años de reinas del Carnaval (2000-2025) y el pueblo lo celebrará con un gran homenaje durante el desfile y en el escenario de la carpa.

Bras Rodrigo presenta “El Bosque de las Hadas” en el Teatro Auditorio de Siero

El gaitero asturiano Bras Rodrigo presentará su nuevo trabajo, “El Bosque de las Hadas”, el sábado 5 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio de La Pola Siero.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

Laboral Cinemateca intensifica su programación con 24 proyecciones en el Paraninfo y 80 sesiones itinerantes

Laboral Cinemateca refuerza su actividad entre abril y junio con una potente programación que incluye 24 proyecciones en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura y 80 sesiones a través de La Cinemateca Ambulante en 19 concejos asturianos.