Renovación de parques infantiles

Fecha:

El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente los trabajos para la renovación del parque infantil de Celoriu/Celorio y del cierre perimetral en el de Villaḥormes/Villahormes, por un importe conjunto de 39.325 euros y con un plazo de ejecución de dos meses, a Asturiana Proyectos del Norte S.L.

Las obras proyectadas tienen como principal finalidad mejorar la seguridad de los niños en el uso y disfrute de ambos parques.

En la actualidad el suelo de seguridad de caucho continuo en el parque de Celoriu presenta unas condiciones defectuosas, con grietas entre los distintos colores del caucho, y carece de la capacidad de amortiguar correctamente. Además, se forman charcos en varias zonas, y el vallado perimetral del parque se encuentra en condiciones deficitarias.

Las obras ahora adjudicadas abordarán la limpieza de los juegos infantiles (un multijuego, un pórtico y un muelle), así como la reparación de aquellos que puedan encontrarse en malas condiciones. Para mejorar el drenaje del parque se retirará el bordillo que separa éste de la zona ajardinada situada al norte, construyendo una rígola de hormigón de 40 cm de ancho.

Por otro lado, se retirará el suelo de pavimento continuo de caucho, así como los restos de valla existentes, y se dispondrá un pavimento continuo amortiguado bicapa, de 7 cm de espesor en el área de seguridad del multijuego y de 5 cm de espesor en el resto del parque infantil. La primera capa será un pavimento de seguridad de caucho continuo negro de 6 o 4 cm de espesor, dependiendo de la zona, y la segunda será una capa de acabado de 1 cm de espesor de EPDM.

En lo referido a la valla perimetral se dispondrá un cercado tipo “arco iris”, con lamas de aluminio y postes de acero zincado pintado en polvo con acabado en colores, en tramos de 2 metros de longitud y 85 centímetros de altura, que irá atornillado al suelo.

El parque infantil de Villahormes, por su parte, había sido renovado en el verano de 2023, con la instalación de suelo de seguridad y nuevos juegos —multijuego de dos torres, columpio tipo nido, columpio de bebé, y juego de muelle tipo dino—, además de la mejora de la zona de estancia, unas obras que supusieron un desembolso de 47.157 euros.

No obstante, el cierre de madera del parque infantil de Villahormes se encuentra en la actualidad muy deteriorado, con zonas en las que la valla está rota o es, incluso, inexistente, por lo que se abordará la reposición completa del vallado de madera del cierre perimetral.

En la imagen, estado actual del parque infantil de Celoriu.

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Arriondas celebra Santa Rita 2025 con teatro, música, tradición y actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Parres ha presentado el programa de las fiestas de Santa Rita 2025 en Arriondas, que se celebrarán del 21 al 24 de mayo con una amplia oferta cultural y festiva pensada para todos los públicos

La comarca del Oriente de Asturias acogerá un taller para avanzar en la localización de la Agenda 2030

La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo celebrará el próximo sábado 7 de junio un taller presencial en el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de Benia de Onís

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

+ Noticias
Asturias

AJE Asturias celebra 40 años impulsando el talento emprendedor joven

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE Asturias) conmemora este jueves su 40 aniversario con un acto cargado de emoción y reconocimiento a la trayectoria de la entidad como motor del emprendimiento joven en la región.

El 92% de los asturianos cree que la cultura es clave para frenar la despoblación rural

Un estudio de Reale Seguros revela que la ciudadanía asturiana es una de las que más valora el impacto de la cultura en la lucha contra la despoblación. El 92,4% de los encuestados considera que las actividades culturales pueden atraer población a los pueblos y generar empleo, frente a una media nacional del 86,9%.

La filatelia rinde homenaje a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico en una exposición en Oviedo

El Centro del Prerrománico Asturiano acoge desde hoy una exposición única que reúne cerca de 500 sellos, 100 tarjetas postales y otras tantas cartas que conmemoran a los Reyes de Asturias y al arte prerrománico.