Roqueñí: «La separación de los residuos en nuestros hogares es la piedra angular de la economía circular»

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, ha resaltado esta mañana varias medidas que el Principado, a través de Cogersa, está promoviendo para impulsar la economía circular en la región. Entre ellas se incluyen la ampliación de la planta de biometanización de la fracción orgánica, la construcción de una nueva planta de triaje y de una nave de preparación para la reutilización, así como el aumento de los puntos limpios y la creación de mini-puntos limpios en núcleos urbanos.

Roqueñí ha señalado que en Asturias se generan actualmente 3 millones de toneladas de residuos, de los cuales el 61% son de origen industrial (cenizas, escorias, etc.) y terminan en vertederos industriales. A estos se suman aproximadamente 400.000 toneladas de residuos municipales procedentes de la bolsa negra, que también se están depositando en vertederos. «Por eso, el gran reto que tenemos es poner en marcha rápidamente la planta de basura bruta para seguir valorizando los residuos y recuperando todo lo posible», ha destacado la consejera.

«El objetivo es convertir los residuos en recursos, y esa es la base de la Estrategia de Economía Circular y del futuro Plan Integrado de Residuos para una Economía Circular (Pireca) 2024-2030, nuestra hoja de ruta para los próximos años», ha explicado Roqueñí durante una jornada sobre economía circular organizada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, en la que también ha participado Alejandro Dorado, comisionado para el Perte de Economía.

Roqueñí ha mencionado que más de 20 millones de euros de fondos europeos se destinarán a impulsar la economía circular y la recogida separada de residuos. Además, ha subrayado la importancia de «seguir concienciando» a la población para promover la separación de la basura en los hogares, ya que «es la piedra angular de toda la cadena de la economía circular en Asturias. Nuestro objetivo siempre es la prevención y la separación en origen, porque cada gesto cuenta».

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.