Salud actualiza los materiales disponibles para brindar ayuda desde las consultas de primaria a las personas que quieren dejar de fumar

Fecha:

La Consejería de Salud actualiza los materiales dirigidos a profesionales y pacientes para fomentar el abandono del tabaco y facilitar ayuda a las personas que quieren dejar de fumar. Esta iniciativa, enmarcada en el programa de prevención y control del tabaquismo, persigue apoyar la labor del personal sanitario, reforzar la motivación de los pacientes e impulsar intervenciones coordinadas en la red pública.

El Gobierno de Asturias ha presentado hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial sin Tabaco 2025, los nuevos materiales de apoyo al paciente, elaborados específicamente para las consultas de atención primaria, con el fin de acompañar a las personas motivadas a abandonar el hábito y mejorar su bienestar. Las nuevas herramientas para profesionales sanitarios les ayudarán a actuar de manera más práctica, al tiempo que facilitarán una intervención estructurada y efectiva, basada en la evidencia científica.

También se ha editado una nueva versión de la Guía breve del abordaje del tabaquismo, un documento que refuerza el conocimiento y las habilidades del personal sanitario a través de las siguientes líneas:

Estrategias breves y estructuradas de intervención.

Últimas recomendaciones científicas y clínicas en cesación tabáquica.

Información actualizada sobre tratamientos farmacológicos, su eficacia comparativa y recomendaciones sobre su prescripción y seguimiento.

Orientaciones prácticas para desarrollar cada sesión con eficacia.

Estos recursos se centran en mejorar la calidad de las intervenciones para dejar de fumar. Además, el diseño de los materiales responde a una estrategia de mejora continua y pretende fortalecer el papel de la red de atención primaria como espacio clave para la intervención precoz y la continuidad asistencial.

Los nuevos materiales incorporan referencias a productos de consumo de tabaco y nicotina como los vapeadores, cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina, con los que la industria tabacalera trata de captar a un público más joven.

Guía para el personal de enfermería

Salud también ha dado a conocer hoy la guía Deshabituación tabáquica, un documento con orientaciones para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte del personal de enfermería. La Dirección General de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria ha sido el departamento encargado de su elaboración.

Además del catálogo de medicamentos autorizados para su indicación por parte del personal de enfermería, el documento incluye recomendaciones para apoyar a las personas que quieren abandonar el tabaquismo.

La guía es el fruto de un trabajo colaborativo y multidisciplinar en el que se han implicado distintos perfiles profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, con el objetivo de orientar a las enfermeras.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.

CCOO advierte que exigir trenes especiales para el Boombastic sin dotación presupuestaria pone en riesgo el servicio público

El sector ferroviario de CCOO en Asturias ha salido al paso de las recientes peticiones para que RENFE implante servicios de cercanías extraordinarios con motivo del festival Boombastic, recordando que no se puede atender la demanda social sin recursos económicos suficientes.

La Comarca de la Sidra impulsa la formación en atención domiciliaria con un nuevo taller de empleo

La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha un nuevo Taller de Empleo centrado en la atención sociosanitaria a personas en el domicilio, una iniciativa que combina formación teórica y práctica laboral real, y que está financiada por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.