Salud ha vacunado ya a 186.020 personas frente a la gripe, con una cobertura del 46,2% entre las mayores de 65 años

Fecha:

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha vacunado frente a la gripe a 186.020 personas de los colectivos de riesgo en las seis primeras semanas de la campaña estacional, que comenzó el 30 de septiembre. De ellas, 128.067 son mayores de 65 años, por lo que la cobertura de este grupo de población diana alcanza ya el 46,2%.

Respecto al grupo de usuarios de centros residenciales, el 76,6% ya ha sido inmunizado, en concreto, 10.129. También han recibido la dosis el 63,9% de las mujeres embarazadas (1.653) y el 40% de los menores de cinco años (7.937).  
 

 

 

En total, el Sespa lleva administradas 306.591 vacunas desde el inicio de la campaña, unas 30.000 más que en la misma semana de la temporada anterior. 

Salud dispone en esta ocasión de cinco tipos de vacunas frente a la gripe, con el fin de facilitar la más adecuada para cada caso. En total, se han adquirido 399.000 dosis con un coste de 4,7 millones. 

Esta inmunización es segura, eficaz y reduce significativamente el riesgo de enfermar gravemente por estos virus. De hecho, es una de las herramientas más efectivas para prevenir, ya que ofrece una protección individual que evita hospitalizaciones y complicaciones a la persona que la recibe. También aporta protección colectiva, dado que quienes la reciben ayudan a reducir la circulación del virus, protegiendo así a los colectivos más vulnerables.

Otros virus

En cuanto a la covid, desde el 30 de septiembre se ha administrado la profilaxis a 117.945 personas. 

Por otro lado, el fármaco para prevenir las complicaciones del virus respiratorio sincitial lo han recibido el 98,6% de los bebés nacidos desde el 1 de abril, es decir, 413. También se ha aplicado a otras cien personas de riesgo, con lo que la cobertura en este colectivo llega al 98%.

Este virus es el principal causante de la bronquiolitis y de infecciones de vías respiratorias en menores de un año y entre adultos. La población diana para la inmunización es la infantil con alto riesgo de enfermedad grave: bebés prematuros de menos de 35 semanas y pacientes con cardiopatías congénitas o con alta probabilidad de padecer bronquiolitis
 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia y digitalización del sector pesquero con una inversión de 32,7 millones de euros procedentes del...

Medio Rural destina 450.000 euros a prestar servicios de asesoramiento a 889 pequeñas y medianas explotaciones agrarias

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha otorgado 449.826 euros en ayudas para brindar servicios de asesoramiento a 889 pequeñas y medianas...

El HUCA implanta por primera vez en España el dispositivo más innovador para tratar el párkinson, que reduce temblores y otros síntomas de la...

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha realizado con éxito la primera implantación en España del dispositivo más innovador...

+ Noticias
Asturias

San Esteban zarpa con «El Carmen 2025»: seis días de tradición, música y ambiente marinero

Una cita anual que mantiene viva la esencia marinera y cultural de San Esteban.

Medio Rural impulsa la modernización y la eficiencia del sector pesquero con 32,7 millones de los fondos Fempa

El Gobierno de Asturias está impulsando la modernización, eficiencia...

Renovación alcorques

A lo largo de esta semana el Ayuntamiento de...