Salud implanta en L’Entregu/El Entrego el nuevo sistema de citas ‘Pase y espere’, que se extenderá a toda la red de atención primaria

Fecha:

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha iniciado en el centro de salud de L’Entregu/El Entrego la implantación del nuevo sistema de citas Pase y espere, que mejora el flujo de pacientes y funciona de manera similar al de los hospitales. Esta herramienta se extenderá en los próximos meses a toda la red de atención primaria, con una inversión prevista de 1,5 millones.

Este sistema de llamadas es una innovación tecnológica que persigue adaptar el servicio a la demanda real de cada jornada y mejorar la atención y la percepción de las personas usuarias. Además, agiliza el acceso a las consultas.

Tras los buenos resultados logrados en los hospitales, la adecuación de este modelo a las particularidades de la atención primaria permitirá abordar retos específicos de este nivel asistencial; por ejemplo, mejorar la gestión de las agendas, abordar las ausencias no planificadas y agilizar el servicio en beneficio de pacientes y profesionales.

Algunos de los objetivos que se persiguen con el nuevo sistema se detallan a continuación:

La experiencia que se desarrolla en el centro de salud de L’Entregu/El Entrego permitirá comprobar hasta qué punto la asignación dinámica de los turnos de consulta mejora la accesibilidad, agiliza los tiempos de espera, permite un llamamiento más respetuoso con la privacidad y aporta flexibilidad en la gestión de la demanda.

Con esta medida, el Sespa pretende aprovechar, con un enfoque eminentemente centrado en la atención primaria, las herramientas y estrategias que ya han mostrado eficacia en el ámbito hospitalario. Si, como se espera, la experiencia piloto confirma las expectativas, este nivel asistencial contará con un recurso eficaz para mejorar la accesibilidad, la satisfacción y la optimización del tiempo.

Este proyecto forma parte de un ambicioso programa de transformación digital de este servicio que pretende sentar las bases para una atención más cercana, flexible y eficiente, reforzando el papel central que la atención primaria tiene en el sistema sanitario de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres