Salud licitará en 2025 las obras para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad en el consultorio de San Tirso de Abres

Fecha:

La Consejería de Salud licitará el próximo año la obra de reforma del consultorio periférico de San Tirso de Abres, que incluirá la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad, así como la creación de nuevos espacios y la reforma de los aseos para ganar funcionalidad.

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, ha anunciado hoy esta actuación, la primera de un paquete de 24 programadas en otros tantos centros de primaria, en una reunión con el alcalde del municipio, Clemente Martínez. Las intervenciones previstas persiguen renovar la envolvente térmica, los cerramientos y la cubierta de estos equipamientos para minimizar las pérdidas de energía.

García ha explicado que el proyecto para San Tirso de Abres favorecerá el aislamiento térmico del consultorio, mejorará el acceso desde el exterior y la distribución y circulación en el interior. Además, el equipamiento contará con nuevos espacios. En concreto, se creará una zona polivalente que se sumará a las consultas de medicina y enfermería, así como una sala de estar para profesionales y un almacén. También se adecuarán los aseos para adaptarlos a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

El consultorio de San Tirso de Abres necesita una intervención integral para evitar pérdidas de energía y mejorar la eficiencia energética, puesto que mantiene la misma envolvente original, carece de sistemas mecánicos de renovación del aire interior y  los equipos de generación térmica utilizan energía eléctrica y radiadores eléctricos convencionales.

En la actualidad, este consultorio atiende a una población de 374 personas y cuenta con dos profesionales, uno de medicina y otro de enfermería.

La redacción del proyecto técnico para el paquete de actuaciones que permitirá mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de 24 centros de la red de atención primaria cuenta con un presupuesto de 617.616 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Salud estima que, en suma, se movilizarán cinco millones en obra civil en los próximos años. Por ello, espera disponer cuanto antes de los proyectos para poder concurrir a posibles convocatorias de ayudas en materia de eficiencia energética y accesibilidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.