Salud pone en marcha una campaña informativa para promover el programa de detección precoz de cáncer colorrectal

Fecha:

La Consejería de Salud ha puesto en marcha una campaña de comunicación para impulsar la participación de la población diana en el programa de detección de cáncer colorrectal. Con este objetivo, se ha elaborado material audiovisual y gráfico, que ya se difunde en medios de comunicación e internet, para que la ciudadanía conozca esta iniciativa y disponga de información sobre sus beneficios para la salud.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrece a las personas de 50 a 69 años la posibilidad de hacer cada dos años una prueba de detección de sangre oculta en heces para identificar si tienen riesgo de padecer cáncer de colon y recto. Una vez reciban la carta del Sespa, las personas interesadas deben pedir cita con el personal de enfermería de su centro de salud, que les proporcionará los materiales para la recogida de una muestra de heces en su domicilio. Posteriormente, deberán entregarla en su centro sanitario para su análisis en laboratorio.

Cada dos años, la población diana recibirá una invitación para iniciar de nuevo el proceso, hasta alcanzar los 69 años.

Este año, el Principado ya ha invitado a 114.000 personas a participar en el programa y prevé llegar a 140.000 a final de año.

La participación en esta iniciativa de detección precoz resulta fundamental para hallar lesiones precursoras o cáncer de colon y recto cuando los tumores son más pequeños y no hay síntomas. Además, el pronóstico es más favorable y el tratamiento mucho menos agresivo si se detecta en sus inicios con esta sencilla prueba.

El cáncer colorrectal es el segundo en frecuencia en mujeres, tras el de mama, y en hombres, después del de próstata. La incidencia y la mortalidad por esta enfermedad aumentan con la edad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres