La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

San Martín celebra la Semana de la Ciencia con talleres de química y astronomía

Fecha:

San Martín celebra la Semana de la Ciencia con un programa de actividades que incluye talleres de química, talleres de astrología y visitas guiadas al Centro de Investigación en Nanotecnología y Nanociencia, ubicado en el edificio TIC. La presentación de las actividades ha corrido a cargo de la vicealcaldesa y concejala de Juventud, Cintia Ordóñez, que ha estado acompañada por la química Ana María Fernández, conocida como ‘Científica Quimi’.

“Contamos con un programa pedagógico muy entretenido y divertido a través del cual pretendemos despertar el interés y la curiosidad por la química y la astronomía, en la infancia principalmente, además de divulgar ante la población en general la función de los laboratorios del CINN y las obras de arte del Museo del holograma”, señaló la concejala Cintia Ordóñez.

En el mes de la ciencia, cuya celebración la marca el calendario el 10 de noviembre, San Martín, que forma parte desde el año 2021 de la red de municipios con ciencia del Principado de Asturias, ha preparado una programa que comienza con talleres de química, para niños y niñas de entre 6 y 16 años, los días 12 y 13 de noviembre, en la Casa de la Juventud y la Casa de la Cultura, respectivamente, a las 18 horas, de la mano de la divulgadora Quimi.

Para todos los públicos, por otro lado, se han organizado visitas guiadas al Centro de Investigación en Nanotecnología y Nanociencia CINN, los días 14 y 15 de noviembre, al Museo del Holograma y el área de laboratorios, respectivamente, ambos a las 10,30 horas. 

Por otro lado, hay programados dos talleres de astronomía, de observación solar y nocturna, cuya fecha y localización está pendiente de confirmar, que entroncan con el proyecto San Martín Astronómico 2026, siendo la primera de muchas otras que se irán sucediendo en el transcurso de los meses hasta alcanzará su punto álgido con la celebración en el concejo del eclipse total solar del 12 de agosto de ese año, siendo Asturias uno de los territorios donde se podrá ver de manera destacada.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Clausura del 8M con el homenaje a las nonagenarias y la distinción a María Luisa Carcedo

La Concejalía de Igualdad clausurará el próximo viernes 28 de marzo los actos conmemorativos del 8M Día Internacional de la Mujer con el...

San Martín rinde homenaje a Pepe Rozada, divulgador de la canción asturiana, el 30 de marzo en el Teatro

San Martín del Rey Aurelio rendirá homenaje a Jose Luis Alonso Rozada ‘Pepe’ el próximo 30 de marzo, al medio día, en el...

+ Noticias
Asturias

FADE impulsa la digitalización de las pymes con nuevas jornadas y talleres en abril

La Oficina Acelera pyme de FADE ya tiene en marcha su programación de actividades para abril, pensada para ayudar a autónomos y pequeñas empresas en el proceso de digitalización. Las sesiones, que combinan formato presencial y online, abordan temas clave como la inteligencia artificial, el posicionamiento web o la facturación electrónica.