Concierto en Gijón de Catuxa Salom, exponente de la folktrónica gallega

Fecha:

Catuxa Salom desembarcará en Gijón la próxima semana con su fusión de música de raíz y electrónica. La artista gallego-argentina actuará el jueves, 5 de diciembre, en el Centro Municipal Integrado El Llano, a partir de las 19 horas, en una velada en la que desplegará su directo magnético y vibrante donde la naturaleza y el movimiento están muy presentes. La actividad, que se enmarca dentro del programa ‘Arte en el Barrio’, tendrá entrada libre hasta completar el aforo.

Catuxa Salom llega a Gijón después de haber lanzado su álbum debut Cāldo en las principales plataformas digitales el pasado 21 de noviembre. Tras la romantización del mundo rural de su EP Nunha aldea, Catuxa Salom presenta en Cāldo, distribuido por Altafonte, un disco conceptual que refleja el duro despertar al descubrir que la vida en el campo está muy lejos de la idealización bucólica del imaginario urbano. El trabajo discográfico, lleno de emociones profundas, y con canciones mucho más maduras y crudas, pone en valor el papel de los cuidados y de la amistad como red fundamental de apoyo.

Cāldo nos sumerge en un universo sonoro único y ecléctico en el que Catuxa Salom fusiona sus raíces indígenas argentinas con las gallegas. El LP se compone de nueve piezas que nacen en un lugar concreto -la comarca de A Ulloa-, pero en las que la creadora aborda cuestiones universales, como el amor propio o la libertad, juega con cuestiones simbólicas y hasta incluye versos en francés. Instrumentos como el bombo legüero, la guitarra, el charango, la pandereta, la voz o el sintetizador se diluyen en una propuesta rica y particular, que recoge ritmos como la muiñeira, el afrobeat, el drum and bass o el dembow (reggaeton), y que representa a la perfección el universo sonoro de Catuxa Salom: enérgico y diverso, que brota de la tierra y que crece para llegar todas partes. Puro baile.

Catuxa Salom
La fusión de ritmos indígenas argentinos, folclore gallego y bases electrónicas enérgicas es la carta de presentación de Catuxa Salom, artista que irrumpió con fuerza en la escena independiente con la publicación de su EP Nunha aldea, sobre el acercamiento al mundo rural. Después de recorrer docenas de salas de conciertos y festivales de toda España, y compartir escenario con artistas como Rozalén, El Kanka o Sra. Tomasa, en el 2024 ganó el Premio Martín Códax de la categoría Músicas del Mundo y Mestizaje.

Concierto Catuxa Salom en Gijón
Jueves 5 diciembre | 19.00 h
Centro Municipal Integrado El Llano [C. Río de Oro, 37, Gijón]
Entrada libre hasta completar aforo

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.

Entrevista a Antonio Pulido: tecnología con propósito

Antonio Pulido Cubero es responsable de Incidencia Social y Cultural en la Fundación Cibervoluntarios, una organización pionera en voluntariado tecnológico que desde hace más...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...