El 62º Festival internacional de cine de Gijón destaca el talento asturiano con 36 Producciones Regionales

Fecha:

El Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) celebra su 62ª edición consolidando su apoyo al cine asturiano con una destacada representación de 36 títulos producidos en la región, seis más que el año pasado. Entre estos, se presentan 18 largometrajes y 18 cortometrajes que estarán distribuidos en varias secciones del festival, confirmando el compromiso del FICX con la visibilidad y promoción del talento local en el sector audiovisual.

En la Sección Oficial Albar, el director asturiano Ramón Lluís Bande presentará Retaguardia, mientras que Pablo Casanueva estrena en la Sección Oficial Retueyos su segundo largometraje, Luna. En la categoría de cortometrajes de la Sección Oficial, la ovetense Alicia Moncholí competirá con Campolivar, y el mierense Diego Flórez con Una lluz, ambos proyectos galardonados en el Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias en 2021 y 2023 respectivamente.

Dentro de la programación de Esbilla, se proyectarán obras como Ojitos mentirosos, de la astur-venezolana Elena Duque, y en el espacio de no-ficción Esbilla – Equí y n’otru tiempo se incluyen títulos como Territory de Álex Galán y Pol Pot Dancing de Enrique Sánchez Lansch. La sección Generación Mutante también contará con el aniversario de la comedia Campamento Flipy, rodada en Asturias, y Boreal, ópera prima de Pelayo Muñiz Cabal.

Por su parte, FICX Premiere estrenará mundialmente Tres hombres no pueden ocultarse bajo la tapa de un puchero, de Asur Fuente y Sergio Montero. El festival también proyectará, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, obras como Vínculo, la llamada del pingüino de Batiste Miguel Gil y el documental del 25º aniversario del Museo del Ferrocarril de Asturias de Marcos Merino.

La sección Asturies Curtiumetraxes es otra de las grandes apuestas del FICX, dedicada exclusivamente a cortometrajes asturianos, divididos en Competición y Muestra, y apoyada por la RTPA. Entre los cortos en Competición, destacan La palmera de Maryam Harandi, que reflexiona sobre identidad al observar una palmera frente a su ventana en Avilés; Atardecer en París, de Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi, que explora las inseguridades juveniles; y Mapa de la geografía emocional, de Julu Martínez y Candela Megido, que toca el amor desde un realismo mágico.

En la Muestra Asturies Curtiumetraxes, los asistentes podrán disfrutar de cortometrajes como No estoy sola de Estela Cubilla Medina, que resalta la unión femenina; Luces en la oscuridad de Enol Villamor, y Ruido blanco de Natalia Cooper, centrado en los límites y el autocuidado. La animación Gilbert, de Alejandro Salueña García y equipo, y el fantástico Voice Academy de Javier San Miguel, que cuestiona la masculinidad, completan una selección diversa y original que reafirma el talento asturiano en el FICX.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.

Entrevista a Antonio Pulido: tecnología con propósito

Antonio Pulido Cubero es responsable de Incidencia Social y Cultural en la Fundación Cibervoluntarios, una organización pionera en voluntariado tecnológico que desde hace más...

Fiestas de San Xuan 2025: así se celebra la noche más mágica del año en Asturias

La Noche de San Juan marca el inicio del verano con fuego, música y tradición, y en Asturias se vive con una intensidad especial. Hogueras junto al mar, bailes ancestrales, procesiones y verbenas se reparten por toda la región, del 6 al 24 de junio.

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.