El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

Fecha:

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

Comisariada por Andrea Rubio Fernández e Inés Fombella Coto, la exposición forma parte del Proyecto I+D Artografía y métodos de investigación educativa basados en las artes visuales e inteligencia artificial para la innovación e inclusión social. Esta iniciativa cuenta con la participación de cinco universidades españolas, entre ellas la Universidad de Oviedo y la Universidad de Granada, promotora del programa Arte para Aprender, en funcionamiento desde 2013.

La muestra propone una reflexión sobre cómo creamos, enseñamos y aprendemos arte en la actualidad. En ese contexto, estudiantes del Grado en Maestro/a de Educación Primaria de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo han colaborado en la preparación de las actividades, reforzando la conexión entre formación docente y prácticas creativas.

Activaciones abiertas al público

Las activaciones son sesiones participativas en las que los visitantes pueden intervenir directamente en el proceso artístico. Están dirigidas tanto a público general como a familias, y tienen una duración aproximada de una hora y media. Aunque el calendario varía en cada edición de la muestra, suelen programarse en distintos días de la semana, en horarios de mañana y tarde, para facilitar la asistencia.

En ediciones anteriores, las activaciones se han celebrado en diferentes fechas del mes, incluyendo opciones para público familiar los fines de semana y sesiones matinales dirigidas a personas adultas entre semana. Todas las actividades son gratuitas, con un aforo limitado a 15 plazas por sesión, y requieren inscripción previa a través del correo electrónico del museo o por vía telefónica.

Un museo comprometido con la educación

Desde hace más de tres décadas, el Museo Nicanor Piñole mantiene una intensa labor educativa que trasciende el espacio expositivo. A través de los TAC (Talleres de Arte y Creación), el museo ha promovido experiencias activas de aprendizaje vinculadas al arte, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la participación. Esta nueva propuesta continúa esa línea de trabajo, integrando metodologías contemporáneas y el potencial transformador de la educación artística.

Además del Museo Piñole, también forman parte del proyecto otras instituciones culturales como el Museo de la Memoria de Andalucía y los museos del Patronato de la Alhambra y el Generalife, lo que refuerza el carácter colaborativo y multidisciplinar de la iniciativa.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Oviedo celebra sus fiestas del Antiguo 2025

El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo.

Gijón refuerza la seguridad en las playas con mejores condiciones laborales para el personal de salvamento

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha dado inicio a una nueva temporada de baños con una apuesta clara por la mejora de las condiciones laborales del personal de salvamento.

Asturias presenta su Caravana Humanitaria 2025 al Sáhara, con destino a los campamentos de refugiados de Tindouf

El próximo lunes 5 de mayo, a las 10:00 h, se celebrará en Gijón el acto de presentación de la Caravana Humanitaria 2025 al Sáhara, organizada por la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y la Delegación Saharaui en Asturias. El evento tendrá lugar en la sede de la asociación, en el Polígono de Porceyo.

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra sus fiestas del Antiguo 2025

El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo.

Gijón refuerza la seguridad en las playas con mejores condiciones laborales para el personal de salvamento

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha dado inicio a una nueva temporada de baños con una apuesta clara por la mejora de las condiciones laborales del personal de salvamento.

Omar Pardo: Sobre las colonias escolares de La Isla en Colunga

Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.

Accidente de tráfico en Llanera

Seis personas, tres mujeres y tres hombres, han resultado heridos en una colisión de tráfico en la AS-233 en Arlós, en Llanera. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) los seis, heridos de diversa consideración, han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).